Proyecto Fogaral: Un espacio de apoyo y esperanza
Acompañamos a mujeres en situación de prostitución, explotación sexual o trata para recuperar su dignidad y autonomía.
Apoyo integral para mujeres en contextos de trata y explotación
En Zaragoza, Cáritas Diocesana impulsa desde 1988 el Proyecto Fogaral, un espacio seguro donde brindamos apoyo a mujeres en situación de prostitución, explotación sexual o trata. A través de un equipo comprometido de profesionales y voluntariado, en Fogaral ofrecemos acompañamiento para que cada persona pueda recuperar su dignidad, autonomía y bienestar.
¿Cómo ayuda Fogaral?
Escucha y acogida sin juicios: En Fogaral se recibe a cada persona con respeto, brindando información y orientación en un entorno de confianza.
Acompañamiento personalizado: Se trabaja de manera individual para apoyar en el ámbito personal, social, jurídico y familiar, siempre desde el respeto y la empatía.
Formación y actividades: Se imparten talleres y actividades culturales para fortalecer el empoderamiento y fomentar nuevas oportunidades de vida.
Trabajo en red: Fogaral facilita el acceso a recursos públicos y privados que pueden ser clave en la mejora de cada situación.
Sensibilización y denuncia: Más allá de la atención directa, el proyecto busca visibilizar la realidad de la trata de personas y promover cambios en la sociedad.
Fogaral apuesta por la mujer que la sociedad rechaza y juzga
Fogaral es una palabra aragonesa que significa ´calor de hogar´, y eso ha pretendido ser siempre, un lugar cálido donde la mujer que ejerce la prostitución se sienta acogida y valorada. En Fogaral se ofrece un servicio de acogida, información, orientación, acompañamiento y seguimiento individualizado, apoyando el desarrollo de la autoestima y autonomía personal. Pero además de atender a las personas, el Centro Fogaral también tiene como misión sensibilizar a la sociedad, impartir formación especializada, trabajar en red junto a otras entidades y denunciar ante la sociedad la realidad del mundo de la prostitución.
Treinta y dos años después de su apertura, Fogaral sigue siendo un lugar de referencia, dinámico, activo, que está junto a la mujer en todas las circunstancias que le rodean.
Un impacto real
En 2024, Fogaral ha atendido a 901 personas en 558 hogares, de las cuales 426 estaban en contextos de prostitución, explotación sexual o trata. Gracias al apoyo económico de más de 600.000 euros en ayudas, muchas personas han podido acceder a vivienda, alimentación y formación.
El Proyecto Fogaral representa mucho más que un servicio de atención: es un refugio, un puente hacia nuevas oportunidades y un compromiso con la justicia social.
En Cáritas, creemos que todas las personas merecen una vida libre y digna.
Llegué como un capullo quebrado, frágil, sin expresar la persona que era, con el corazón roto. Conocí a una persona que me dio la mano para ayudarme, para volver a nacer como el ave fénix. Así me siento, como una mariposa que está volviendo a nacer. Esta mariposa que soy está descubriendo cosas nuevas, no se conforma con decir «no puedo» ante los retos, sino que está probando nuevas experiencias.