Acción en el territorio24/10/2023

Una treintena de jóvenes de Cáritas participan en actividades medioambientales en la Sierra del Segura

Equipos de Cáritas Joven en la provincia celebraron un encuentro provincial en Letur

Desde el proyecto de voluntariado joven de Cáritas Albacete y sumándonos a nuestra estrategia diocesana de animación en el territorio, que es acompañar y favorecer la participación comunitaria de los equipos de La Manchuela y La Sierra, hemos realizado un encuentro provincial de Cáritas Joven Albacete que ha tenido lugar los días 20 y 21 de octubre en Letur.

En este encuentro hemos participado 30 personas que procedentes de Villamalea y Madrigueras (Voluntariado Joven y participantes del proyecto de jóvenes Volando Alto), Férez, Letur (Equipo de Cáritas parroquial) y Albacete (Cáritas Joven Albacete).

Además de disfrutar de un espacio de encuentro, en que poder compartir y disfrutar en un entorno increíble, el encuentro tuvo como hilo conductor la temática medioambiental, inspirados por la encíclica del papa Francisco ‘Laudato si’, y ‘Fratelli TuTti’ y la campaña ‘Juntos‘. De hecho, toda la mañana del sábado la dedicamos a hacer una batida por la zona y limpiar uno de los parajes más conocidos, el camino al Charco Pataco, donde recogimos restos de basura, desperdicios, botellas… hasta llenar varias bolsas. También plantamos algunas encinas, cipreses, así como plantas aromáticas en algunos enclaves de la zona gracias a Viveros El Sembrador.

Es importante resaltar la colaboración del Ayuntamiento de Letur, y de manera especial de la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción y su sacerdote Ignacio Requena, que no solo nos alojaron sino que además nos abrieron las puertas de la Iglesia y nos ayudó en todo lo que necesitamos, de Fundación El Sembrador, tanto de Viveros  El Sembrador, que nos facilitó la planta y las aromáticas que luego plantamos, y El Búho Letur que nos ofreció una deliciosa cena de bienvenida. No podemos olvidarnos del equipo de voluntarias de Cáritas Parroquial de Letur, que estuvieron al pie del cañon, y de todo el pueblo, que han visto con buenos ojos y apoyado la iniciativa desde el primer momento, prestando su colaboración en todo lo que hemos necesitado.

Aspectos a destacar
  • Espacio de participación comunitaria. Convivencia de diferentes culturas, religiones, capacidades, edades, lugares de procedencia, etc. consiguiendo un ambiente de inclusión real, donde no han existido etiquetas y centrándose principalmente en los aspectos comunes como el cuidado, inquietudes, cooperación entre iguales, etc.
  • Medio Ambiente. El encuentro ha tenido como hilo conductor, basándonos en las encíclicas ‘Laudato Si’ y ‘Fratelli Tutiii’, el cuidado del medio ambiente y la casa común, realizando actividades de limpieza de los parajes naturales próximos a Letur y la plantación de árboles y plantas aromáticas en diferentes enclaves.
  • Oportunidad de iniciativas futuras. Esta experiencia nos ayudará a sembrar la semilla de la participación juvenil en estas zonas en las que más está costando. Para ello, vamos a iniciar un grupo de jóvenes de diferentes zonas de la sierra, que empiecen a promover acciones comunitarias y participativas de interés.
Juntos

Esta acción la enmarcamos en la campaña «Juntos», de Cáritas Internationalis, que tiene como objetivo «crear comunidades de cuidado» para implementar nuevas actividades e iniciativas, especialmente a nivel de las comunidades de base, que luchen contra la pobreza, devuelvan la dignidad las personas excluidas y protejan la naturaleza. 

«La degradación de nuestra casa común ha impactado de manera desproporcionada a todos, pero especialmente a aquellos que ya se enfrentan a una situación de desventaja, de hecho, estas repercusiones han sido especialmente perjudiciales para las personas que ya vivían en zonas degradadas, desde el punto de vista social, económico, medioambiental y para la gente que se desplaza. 

La nueva campaña es una forma de desempeñar nuestro propio papel en el cuidado de la casa común para hacer de mundo un lugar más saludable para las generaciones presentes y futuras.