Noticia24/06/2024

Cáritas clausura su exposición de ecología integral

'Los cuidados nos sostienen', en el marco de la campaña Juntos, ha estado en la sala de exposiciones de Unicaja del 3 al 21 de junio.

Cerca de 400 escolares han visitado la exposición de ecología integral ‘Los cuidados nos sostienen’, que el pasado viernes llegaba a su fin. A lo largo de 3 semanas, este espacio ha recibido la visita de niños y niñas de los colegios Parque Sur, María Inmaculada y Escolapios, que gracias a ella han podido conocer mejor cómo es el mundo en que vivimos, cuáles son las causas de la crisis socioambiental, y cómo plantear el futuro queremos para las generaciones venideras.

Esta muestra ha sido como “la plaza del pueblo”, un lugar inmersivo preparado para promover las relaciones humanas y experimentar otras formas de relacionarse con las personas y el planeta. A través de un recorrido por diferentes paneles, han podido reflexionar sobre el derecho al agua, a la alimentación y a un medio ambiente sano, qué podemos aprender de otras culturas, o cómo vivir de una forma más sostenible.

Además de niños y niñas de primaria y ESO, en la exposición han participado también chicos y chicas del taller prelaboral que en estos momentos impulsa el programa de Empleo de Cáritas Diocesana, Cáritas Joven, las Cáritas de Requena y Utiel, y otros colectivos como los programas de mayores y de solicitantes de protección internacional de Cruz Roja, o la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil de Albacete. Toda una oportunidad de descubrir juntos como trabajar por un mañana mejor.

Realizada con materiales reciclados, la exposición incluye más de una decena de paneles informativos, un árbol de tres metros y un banco de los cuidados, demostrando cómo nuestros estilos de vida afectan directamente la sostenibilidad del planeta y el bienestar de sus habitantes. Los paneles ofrecen preguntas interactivas para evaluar el conocimiento sobre ecología, y abordan temas cruciales como el acceso al agua, la alimentación y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

También ha habido espacios de debate, talleres infantiles, degustaciones de productos de comercio justo a cargo de Romero, y hasta un desfile de ropa del proyecto de Cáritas para gestión del residuo textil, Moda re-. La exposición itinerante, tras su paso por Albacete, se prepara para llegar a otros puntos del país.  

Cáritas agradece a todas las personas que desde el 3 al 21 de junio han pasado por la exposición, a las técnicas y voluntarias que se han encargado de su montaje y desmontaje, que han estado acompañando las visitas, haciendo turnos, participando en los talleres. Un agradecimiento extensivo a los centros educativos que han participado, al voluntariado joven, y sobre todo a Unicaja, por ceder sus instalaciones y hacer lo posible porque esta muestra llegue a mucha gente.