Noticia12/03/2025

Cáritas Diocesana de Albacete apoya la construcción de 5 aulas en un internado en la Amazonía peruana

Este proyecto pretende garantizar el desarrollo integral de jóvenes de las comunidades amazónicas.

Cáritas Diocesana de Albacete ha contribuido a la construcción de cinco aulas polivalentes en el internado “Angélica del Niño Jesús”, situado en la misión de San Antonio del Estrecho, en el río Putumayo, frontera natural entre Perú y Colombia (Vicariato Apostólico de San José del Amazonas) donde se encuentra el sacerdote albaceteño Javier Pla, que forma parte del equipo del Instituto Español de Misiones Extranjeras. Este proyecto, regentado por la Congregación de las Hermanas Misioneras Parroquiales del Niño Jesús de Praga, busca garantizar que niños, niñas y jóvenes de comunidades amazónicas puedan tener acceso a una educación de calidad y un desarrollo integral en un entorno seguro y acogedor.

Cáritas ha colaborado en este proyecto con la aportación de 4.500 euros, a los que se suman los 10.000 euros aportados por la parroquia San Juan Bautista, de Albacete, que han permitido terminar la segunda fase del proyecto, en la que se ha completado la viga sobre la que se ha colocado el techo de madera y se han construido los espacios de almacén, dos sanitarios y lavabos, así como las paredes de las cinco aulas en ladrillo y madera.

Un proyecto con impacto en la educación y el desarrollo personal

El internado “Angélica del Niño Jesús” fue fundado en 1953 por los religiosos franciscanos y las hermanas Misioneras Parroquiales del Niño Jesús de Praga, con el objetivo de acoger a jóvenes estudiantes de escasos recursos procedentes de las comunidades ribereñas del Putumayo. Durante décadas, ha ofrecido techo, alimentación, educación y formación integral, en un contexto donde la falta de infraestructuras educativas dificulta el acceso a la enseñanza secundaria. Con el paso de los años, y agravado por la climatología, la infraestructura del internado se ha ido deteriorando.

Gracias a este proyecto, jóvenes de las comunidades de la zona podrán disfrutar de espacios adecuados para poder realizar tareas de refuerzo escolar y otras actividades, así como llevar a cabo talleres productivos de peluquería, costura, agricultura y manualidades, o actividades deportivas, así como acoger algunas de las actividades que se promueven desde la parroquia.

Cáritas Diocesana de Albacete, dentro de su compromiso por acompañar las necesidades de otras personas fuera de nuestras fronteras, dona el 1% de sus fondos propios a pequeños proyectos de cooperación. Este proyecto en la Amazonía peruana se enmarca dentro de su apuesta por la promoción de la educación y la dignidad de las personas más vulnerables.