Noticia31/03/2025

Cáritas participa en la organización de las Jornadas celebración del Día Internacional del Pueblo Gitano en la Roda

En torno a esta efeméride, han organizado junto al Ayuntamiento de la localidad y otras entidades, unas jornadas para visibilizar y dar a conocer la cultura de la comunidad gitana

Charlas, encuentros culturales, espacios radiofónicos y actividades deportivas… Cáritas Interparroquial de La Roda se suma a la organización de las Jornadas de Celebración del Día Internacional del Pueblo Gitano tituladas ‘600 años de orgullo, historia y resistencia’, que arrancan este lunes, 31 de marzo.

Lo harán en la Plaza del Ayuntamiento, con la lectura de un manifiesto. Este año, como novedad, se colocará un banco conmemorativo pintado con los colores de la bandera gitana. Miguel Palacios, Presidente de la Asociación para la memoria del Genocidio Gitano, también intervendrá en el acto de apertura.

Las jornadas continuarán el 2 de abril habrá un café-coloquio con mujeres gitanas referentes en un acto en la Posada del Sol, donde se tratarán temas de actualidad. Una forma de crear espacios de visibilidad, participación y empoderamiento.

El 5 de abril, a las 9 horas, se instalará en el Mercadillo una mesa informativa sobre la historia del pueblo gitano.

El 7 de abril tendrá lugar un encuentro con jóvenes gitanos y gitanas que actualmente están cursando estudios y que tienen el objetivo de poner en valor el papel de la educación como herramienta para superar estereotipos.

El 8 de abril tendrá lugar un concierto en el CEIP Miguel Hernández el que participarán 30 niños y niñas gitanas. Además, el centro acogerá la grabación de un espacio radiofónico.

El Ayuntamiento de la Roda ha anunciado que este año el colectivo gitano va a tener un protagonismo especial, no sólo durante estas jornadas sino que esta celebración se prolongará a lo largo de 2025 con diferentes actividades como conciertos, partidos de fútbol o un taller de gastronomía gitana.

Proyecto de mediación en La Roda

Cáritas Interparroquial de La Roda lleva 2 años trabajando en un proyecto de dinamización y convivencia vecinal que se está desarrollando en las viviendas sociales de la localidad para mejorar la convivencia en el barrio y las condiciones de salubridad en el entorno.

Este proyecto cuenta con el apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha y del Fondo Social Europeo (FSE+) 2021-2027 y las acciones que está realizando están impactando de manera muy significativa en el barrio.

Participar en estas jornadas, junto al Ayuntamiento de la localidad y otras agentes y entidades sociales, es una de las patas importantes en las que se apoya este proyecto, que también tiene el objetico de favorecer la participación, sensibilizar y establecer redes de colaboración.