Noticia15/04/2025

La Escuela de Formación Social de Cáritas continúa profundizando en el cuidado emocional del voluntariado

El próximo 26 de abril, Cáritas organiza un taller dedicado a la gestión emocional y el autocuidado, clave en la relación de ayuda.

La Escuela de Formación Social para el Voluntariado de Cáritas Diocesana de Albacete ofrece una nueva oportunidad de aprendizaje y reflexión para los voluntarios y voluntarias que acompañan a personas en situación de vulnerabilidad. El próximo 26 de abril, la parroquia de la Resurrección del Señor acogerá el taller “Gestión Emocional y Autocuidado en la Relación de Ayuda”, impartido por la psicóloga Anna Lubska, un espacio de reflexión para quienes están en primera línea de la atención social.

Este taller es la continuación del curso realizado el pasado mes de febrero, en el que el sacerdote y psicólogo Damián Picornell profundizó sobre cómo “mirar la realidad sin filtros”. Ahora, con el enfoque centrado en el autocuidado y la gestión emocional, el nuevo taller responde a la necesidad de los voluntarios de equilibrar la intensidad emocional que conlleva su labor, así como aprender a poner límites saludables para no perder el bienestar propio mientras se ofrece ayuda a los demás.

La importancia de la gestión emocional en el voluntariado

El trabajo de acompañamiento a personas que atraviesan situaciones de exclusión social, pobreza, desempleo o desarraigo emocional puede generar un gran impacto en los voluntarios, tanto positiva como negativamente. De ahí la importancia de aprender a gestionar las emociones y, sobre todo, de poner en práctica el autocuidado.

La experiencia de ayudar puede convertirse en una fuente de satisfacción, pero también en una carga emocional si no se gestionan adecuadamente las emociones y los límites. A través de técnicas de relajación, gestión del estrés y desarrollo de habilidades emocionales, el taller pretende ofrecer herramientas prácticas que permitan a los voluntarios mejorar la calidad de su apoyo, a la vez que cuidan de su salud emocional.

Este taller forma parte de un ciclo de formación continua que Cáritas Diocesana de Albacete ha diseñado para apoyar a sus voluntarios en su desarrollo personal y en su capacidad para ofrecer un acompañamiento integral a las personas, así como reconocimiento al papel que desempeñan en la entidad, columna vertebral del trabajo de Cáritas.

Este espacio formativo se alinea además con la misión de Cáritas Diocesana de Albacete de promover una mirada empática, inclusiva y respetuosa hacia la realidad de las personas más frágiles.

Inscripción y detalles

Las inscripciones pueden formalizarse en Cáritas Diocesana de Albacete (Plaza Los Molinos, 3), en los teléfonos 653 868 815  y 967 222 600, o en el enlace: https://forms.office.com/e/UguAimALma