Proyecto Caleya
Desarrolla acompañamiento individual y grupal a adolescentes y jóvenes en la planificación de su proyecto de vida, potenciando su autonomía y responsabilidad en la toma de decisiones sobre su futuro.
El Proyecto Caleya genera un espacio para acompañar a adolescentes y jóvenes en el momento crucial de transitar a la vida adulta de manera efectiva y segura, aportándoles el apoyo y la orientación necesarios, basados en sus necesidades: emocionales, formativas, laborales, administrativas, de ocio y tiempo libre, independencia etc., potenciando su autonomía y responsabilidad en la toma de decisiones sobre su futuro, desde la escucha activa, teniendo en cuenta sus expectativas, intereses y metas.
¿Qué hacemos?
El proyecto concibe a cada participante como un ser único y especial, de forma que, cada uno de ellos , desarrollará un itinerario de sus momentos vitales a corto y medio plazo. Un itinerario flexible y meditado, realizado junto con el equipo del proyecto (técnico y voluntariado). Este itinerario tiene dos niveles: emocional y centrado en su persona con sus necesidades físicas y otro nivel de carácter formativo y laboral.
¿Cuándo y dónde se desarrolla?
Lunes a viernes de 9:00 a 13:00 en los locales del Centro de día LLugarín (calle León XIII, 6 – Gijón)
¿A quién va dirigido?
Adolescentes y jóvenes (16 a 25 años) vinculados con el Programa de menores y familia.
¿Cómo trabajamos?
Mediante encuentros (entrevistas, conversaciones) se generará un plan de acompañamiento consensuado y evaluable. Donde los jóvenes reflexionen y se sientan acompañados y orientados en sus necesidades emocionales, cognitivas y físicas.
Mediante la orientación formativa y laboral, los jóvenes sienten que están informados y motivados para tomar decisiones y avanzar.
Las actividades se irán desarrollando de forma grupal o individual, dependiendo del momento y de las distintas realidades de cada uno.
¿Quién lo hace posible?
Un técnico y un equipo de voluntariado que está en proceso de formación.
Este proyecto está financiado con recursos propios de Cáritas Diocesana de Oviedo.