Economía solidaria

Acciones de Formación para el Empleo – Talleres Prelaborales

Formaciones técnicas iniciales en las que la adquisición de competencias laborales se trabaja de manera conjunta con el desarrollo de competencias personales y sociales.

Los Talleres Prelaborales son acciones de formación para personas en riesgo de exclusión social que buscan mejorar y/o adquirir competencias básicas. Se trata de formaciones técnicas iniciales en las que la adquisición de competencias laborales se trabaja de manera conjunta con el desarrollo de competencias personales, sociales. Este modelo de formación es un paso previo para la incorporación o reincorporación al mercado laboral.

¿Qué hacemos?

En los talleres «Horizontes» y «Porvenir» se imparten acciones formativas destinadas a adquirir competencias profesionales en empleo doméstico y ayuda a domicilio.

Las acciones formativas tienen una duración de 120 horas, con una metodología de trabajo teórico- práctica sobre. Por una parte, se trabajan las tareas y funciones a realizar en un  domicilio  (limpieza, plancha, cocina) y, además, hay un módulo de ayuda a domicilio sobre cómo cuidar y atender a personas mayores.

Incluye además formación transversal en igualdad de oportunidades, prevención de riesgos laborales, sensibilización ambiental y manipulación de alimentos.

¿A quién va dirigido? 

Personas en situación de vulnerabilidad y/o exclusión social, personas que no han trabajado o que llevan alejadas del mercado laboral mucho tiempo, personas migrantes recién llegadas desde sus países… en general con poco conocimiento y experiencia en un entorno de trabajo

¿Dónde estamos?

Proyecto «Horizontes»

Avenida Alemania, 35 (Avilés)

Horario: Lunes a viernes de 10.00 a 13.00 horas

Proyecto «Porvenir»

C/ Cardenal Arce Ochotorena, 2 (Oviedo)

Horario: Lunes a viernes de 10.00 a 13.00 horas

¿Cómo trabajamos?

Trabajamos bajo la metodología del modelo de acción social, con una visión integral de las capacidades y potencialidades de la persona, facilitando la promoción personal y profesional de las personas, situando a la persona en el centro y haciéndole partícipe de su proceso.

¿Quién lo hace posible?

Estos cursos los hacen posibles un equipo formado por 3 técnicos junto con un equipo de 30 personas voluntarias que realizan diferentes tareas de gestión, organización, y colaboran a la hora de impartir la formación en los diferentes cursos.

Se encuentran financiados por:  La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar Social a través de: subvención con cargo a la asignación tributaria del  IRPF además de fondos propios que aporta la Institución.

Contacta con nosotros

Para cualquier duda que tengas, puedes contactarnos a través de este formulario.

 

* Campos obligatorios