Cooperación

Sobrevivir o vivir…

Proyecto con jóvenes migrantes sub-saharianos, en el que Caritas Diocesana de Ávila colabora desde su área de Cooperación Internacional

Una visión rápida del proyecto

  • Quién lo hace: Archidiócesis de Tánger en colaboración con Cáritas Diocesana de Ávila
  • En qué consiste: colaborar y apoyar a jóvenes migrantes subsaharianos para que puedan integrarse en Marruecos y no se vean empujados a emprender una emigración persiguiendo ese sueño de la “tierra prometida” europea.
  • A quién va dirigido: jóvenes subsaharianos en la Archidiócesis de Tánger.

El proyecto pretende colaborar con uno de los proyectos de que se llevan a cabo en la archidiócesis de Tánger. En estas comunidades encuentran y dan aliento a muchos jóvenes subsaharianos a  quienes apoyan, escuchan, conocen y acompañan.

Muchos de ellos esperan el momento propicio para atravesar en las pateras el mar que los conduzca a “la tierra prometida”: Europa. En el intento tantos pierden la vida. Otros llegan a destino y en pocas horas se encuentran viviendo además del destierro, la soledad, el vacío, la nada…

En cambio, otros muchos desean permanecer en Marruecos. Pero para hacerlo deben poder vivir legalmente y para ello necesitan un trabajo. Y es en este punto en el que Cáritas Diocesana de Ávila aporta su granito de arena para que estos jóvenes puedan dar este paso hacia una vida más plena.

En este caminar juntos, descubrimos jóvenes con capacidad para estudiar música, canto, literatura, arte, o para desarrollar diferentes oficios. Muchos de ellos, tenían en sus países de origen estudios que necesitan mejorar. Todos llevan consigo hasta Tánger la esperanza de «una vida más Vida».

Y como bien sabemos en nuestras Cáritas, estos procesos son largos y costosos. Creemos que es la única esperanza para que puedan permanecer en África o al menos para que la migración pueda ser seria, programada, útil a la persona y a las sociedades a las que estos jóvenes desean desplazarse.

El faro III, Shu-Mom Art, jóvenes artistas africanos

Tiene como destinatarios un grupo de jóvenes migrantes sub-saharianos, de los cuales muchos desean permanecer en Marruecos y desde hace algunos años se reúnen y trabajan sobre su propia formación, sirviéndose de los escasos medios de que disponen. Por la perseverancia y la seriedad con la que se empeñan, desde nuestra entidad se valoró la oportunidad de colaborar y apoyarlos para que puedan integrarse en Marruecos y no se vean empujados a emprender una emigración persiguiendo ese sueño de la “tierra prometida” europea; decidiendo llevar a cabo colaboraciones económicas que den soporte a los mismos.

La primera colaboración económica que se envió durante el 2022 a la Diócesis de Tánger ha comenzado a ser utilizada por los jóvenes subsaharianos del grupo musical Shum Art para el alquiler del espacio en el que trabajarán. Actualmente sus participantes están realizando trabajos para insonorizar el espacio y para dividir los ambientes según las necesidades provenientes de las diferentes actividades que realizan.

Para el 2023, se envió otra partida de dinero equivalente por parte de Cáritas Ávila destinada al mismo proyecto «El faro III, Shum Art, jóvenes artistas subsaharianos» en su segunda etapa, que corresponde a la compra de instrumentos musicales necesarios para el desarrollo de sus actividades.

Y además, ¿Qué puedo hacer yo?

Si tu tambien quieres formar parte de este o de otros proyectos que tiene el Arzobispado de Tánger pone a nuestra disposición un canal de donaciones a través del siguiente número de cuenta:

CAIXABANK: IBAN ES55 2100 6305 0213 0056 5595

BIZZUM 02113

Motivo de ingreso: COOPERACIÓN INTERNACIONAL