Política de Calidad

Cáritas Diocesana de Ávila es la Iglesia en Ávila en su acción socio-caritativa. Anima y acompaña a la comunidad cristiana en la construcción de una sociedad más justa y solidaria; su  acción se dirige preferentemente a personas en situación de pobreza y exclusión.

Es una organización fundamentada en el voluntariado que promueve el compromiso social, que rige su Política de Calidad basándose en los siguientes principios:

Promover el desarrollo integral de las personas y los pueblos, especialmente de los más pobres y excluidos.

Ser testimonio del amor de Dios y de la fraternidad de la comunidad cristiana con todas las personas, en especial con las más empobrecidas y excluidas, optando por una sociedad más solidaria, justa y participativa. Desde el compromiso para:

  • Que la acción de Cáritas sea significativa en el desarrollo humano integral de los últimos y en la promoción de una sociedad inclusiva.
  • Ser referentes de solidaridad con los países más empobrecidos y el cuidado de la casa común.
  • La denuncia de las causas de la pobreza y exclusión, y la promoción de los derechos sociales.
  • Alcanzar una participación efectiva de la Comunidad Cristiana en la actividad de Cáritas.

La promoción de la economía social y solidaria, como signo de un nuevo modelo económico más justo

Los valores de Cáritas se fundamentan en el Amor que impulsa a realizar cuantas acciones sean necesarias para intentar corregir las situaciones de pobreza y exclusión que alejan el Reino de Dios de este mundo y la Caridad, motor de la identidad y servicio, siendo la persona el centro de nuestra acción.

  • Caridad: Es el fundamento de nuestra identidad y servicio, fuente inspiradora de nuestros valores.
  • Centralidad de la persona: La persona es el centro de nuestra acción. Defendemos su dignidad, reconocemos sus capacidades, impulsamos sus potencialidades y promovemos su integración y desarrollo.
  • Verdad: La búsqueda de la verdad sobre el hombre y el mundo a la luz de la fe, fundamento y sentido de nuestro actuar.
  • Justicia: Trabajamos por la justicia y la transformación de las estructuras injustas como exigencia del reconocimiento de la dignidad de la persona y de sus derechos.
  • Participación: Somos una organización abierta a la participación de nuestros agentes y de los destinatarios de nuestra acción social. Trabajamos en equipo favoreciendo la integración de los que formamos Cáritas.
  • Solidaridad: Nos caracterizan nuestro sentimiento de unión a los que sufren y nuestra convicción de igualdad y justicia. Promovemos la solidaridad que nos lleva a buscar el bien común y a trabajar por una comunidad inclusiva, que valora las diferencias como patrimonio común y enriquecedor.
  • Austeridad: Desde nuestro estilo de vida, ponemos nuestra voluntad en la utilización ética y coherente de los recursos
  • Espíritu de mejora: Desarrollamos nuestra actividad buscando permanentemente mejorar y aplicar ideas innovadoras, siempre en beneficio de la persona, la comunidad y la sociedad en su conjunto.
  • Transparencia: Compartimos una cultura institucional basada en la ética y en la apertura de la información hacia todos los interesados en nuestra labor.

Desde Caritas Diocesana de Ávila entendemos y asumimos el concepto de calidad como la cualidad del servicio que alcanza las expectativas de los participantes de nuestros programas, cumpliendo en todo momento con los requisitos que aplican a nuestro funcionamiento, incluidos los legales y reglamentarios.

En Caritas Diocesana de Ávila establecemos objetivos y metas como muestra de nuestro compromiso con la mejora continua de la calidad de los servicios prestados, con el propósito de satisfacer las necesidades y expectativas de los diferentes grupos de interés que forman nuestro ecosistema de relaciones y sean una herramienta de apoyo a la Dirección en su visión estratégica.

En Ávila, a 18 de enero de 2024 

Firmado: Antonio Luis Nicolás Marín (Delegado Episcopal)