Acción social en Cáritas Ávila, proponemos y acompañamos

Porque somos parte de su vida

Fundamentamos nuestra acción en la acogida y acompañamiento a las personas vulnerables y excluidas.

Promovemos el empoderamiento de las personas para que defiendan sus derechos humanos en los tres ámbitos del desarrollo integral: necesidades básicas, sentido de la vida y participación social.

Áreas de actuación

Conoce todos los ámbitos en los que llevamos a cabo nuestra misión.

 

 

 

El programa de acogida y atención primaria es un servicio que da respuesta a personas y familias en situación o riesgo de exclusión.

La atención, en este programa, va más allá de la asistencia o gestión de apoyo  inmediato, ya que busca la promoción de la persona a partir de su participación activa y de sus recursos, reconociendo sus capacidades y potencialidades.

Mejorar la calidad de vida de las personas, acompañando procesos y prestando apoyo individualizado, es el fundamento principal de este proyecto.

Las destinatarias de este programa son las internas del Centro Penitenciario de Brieva que no tienen vínculos familiares en la provincia y carecen de apoyo, o no  Tienen recursos económicos.
Se les apoya con diferentes actividades dentro y fuera del centro.

OBJETIVOS

  • Fomentar y aumentar la autoestima y generar vínculos de apoyo con las participantes.
  • Facilitar el acceso a recursos de formación que favorezcan su futura inserción laboral.
  • Acoger a las internas que demandan un lugar para la preparación de la excarcelación/reinserción.

ACTIVIDADES

  • Talleres de habilidades comunicativas.
    • Para mejorar su expresión y su manera de comunicarse.
  • Talleres de técnicas de trabajo.
    • Elaboración de currículos y cómo actuar en una entrevista de trabajo.
  • Talleres ocupacionales.
    • Teatro, iniciación a la lectura, baile, labores y manualidades.

El consumo de sustancias es un problema socio-sanitario que afecta tanto a las personas como a la comunidad.

Desde el programa de atención comunitaria a las drogodependencias de Cáritas Ávila queremos contribuir a disminuir el sufrimiento de quienes padecen sus consecuencias, a ofrecer una respuesta de tratamiento bio-psicosocial, a trabajar con los demás recursos de la comunidad en la búsqueda de respuestas sociointegradoras.

Los servicios del programa de atención comunitaria a las drogodependencias están incluidos dentro de la red de asistencia y prevención de la Junta de Castilla y León.

Nuestros servicios están acreditados y concertados. Son los de referencia en nuestra provincia y en ellos trabajamos de forma coordinada con los demás  recursos de la comunidad.

En todos ellos se considera a la persona como el centro y su atención desde la integralidad.

Tiene la finalidad de ayudar a las personas que están pasando por una situación de sufrimiento o crisis emocional en sus vidas (enfermedad propia o de un familiar, duelo, soledad…) que suponga un gran impacto afectivo, físico, social y/o laboral.

Pretendemos que cubra las necesidades emocionales y espirituales que el entorno del proceso desencadenante origina.

Muchas veces ese sufrimiento necesita simplemente abrir una puerta, a través de la cual esa persona puede comunicar todo el amasijo de sentimientos y  emociones que se amontonan de forma desordenada en su interior, y así, poco a poco encontrar un punto de apoyo que arroje algo de luz a la oscuridad en la que parece haberse convertido su vida. Todo ello desde el respeto, sin juicios, conscientes de que cada persona y sus circunstancias importan.

El grupo de escucha lo formamos voluntarios con una amplia formación para desarrollar esta tarea. Nuestra labor es acoger, escuchar y acompañar a la persona que sufre para que tome conciencia de la realidad actual; también de sus propios recursos y valores, que son los que le van a ayudar a recolocar emociones, centrar el problema, y a partir de ahí buscar soluciones que les permitan volver a sentirse en paz consigo mismo y con el entorno que les rodea.

El programa Infancia, Juventud y Familia, es un programa de intervención socioeducativa con más de 30 años de trabajo en nuestra Diócesis, que busca la prevención de situaciones de marginación, trabajando de manera integral con una mirada de Derechos Humanos.

Su misión fundamental es promover la educación, los cuidados y la protección de derechos de niños/as, adolescentes y sus familias, principalmente en situación de riesgo o exclusión social, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de éstos, así como luchar por reducir las desigualdades presentes y futuras, a través de diferentes actuaciones participativas que favorezcan la inclusión.

OBJETIVOS

  • EDUCATIVOS
    • Realizar una intervención socioeducativa con niños, adolescentes, jóvenes y sus familias, principalmente en situación de riesgo o exclusión social, buscando reforzar el éxito escolar y prevenir el absentismo o abandono del sistema educativo.
  • TIEMPO LIBRE
    • Crear espacios de acogida que posibiliten un ocio activo, seguro y saludable, la convivencia, la reflexión crítica a los participantes, educando en actitudes de vida saludables, potenciando la educación en valores como cauce de crecimiento y previniendo situaciones de marginación o exclusión social.
  • COMUNITARIOS Y DE PARTICIPACIÓN
    • Generar dinamización comunitaria y fomentar la participación, buscando la autonomía y promoción de nuestros participantes y así como redes de apoyo y desarrollo local, sensibilizando a la población en general, acerca de los problemas que vive el colectivo de las familias con hijos e hijas.

Cáritas Diocesana de Ávila, como acción social y caritativa de la Iglesia en nuestra ciudad, se hace presente en la comunidad a través de las parroquias y arciprestazgos, las personas no somos individuos aislados, somos comunidad y Cáritas anima a reforzar esa comunidad, estableciendo grupos concretos en diversos puntos de la diócesis que constituyen las Cáritas parroquiales, interparroquiales y arciprestales. Esta es una propuesta importante y urgente y hay que realizar esta tarea desde la perspectiva del Sínodo actual, caminado juntos en base a la Participación, Comunión y Misión. En base al documento “Dialogando-nos” en necesario crear espacios de encuentro y participación.

El área de animación comunitaria, está compuesta por tes líneas de acción, la propia animación comunitaria, voluntariado y formación y sensibilización y comunicación:

Entre los objetivos de Animación Comunitaria es estar presentes en la Sociedad y fomentar la participación de todos/as colaborando en distintas iniciativas que se organizan en la diócesis y promoviendo y programando actividades a las que se invita a participar a toda la sociedad. La entidad también tiene presencia en las comunidades cristianas a través de los equipos de Cáritas, que hay activos en diferentes parroquias del ámbito urbano y rural, acompañando a estas comunidades en su acogida, formación y sensibilización, para que sea la propia comunidad la que desarrolle la acción caritativa, en un análisis permanente de la realidad social que acontece en el territorio.

Nuestros proyectos

Conoce algunos proyectos que hemos llevado a cabo en las distintas líneas de trabajo

 

¿Quieres colaborar con la acción social?

Ayúdanos a estar donde más nos necesitan.