Comercio justo20/02/2025

El Comercio Justo tiene aumento en la facturación de un 7% pero estamos lejos de nuestros vecinos europeos

Con motivo del Día Mundial de la Justicia Social la Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ) –de la que Cáritas forma parte- ha hecho público su informe anual El Comercio Justo en el Estado español 2023.

La Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ) –de la que Cáritas forma parte- ha hecho público su informe anual El Comercio Justo en el Estado español 2023, que analiza las ventas y otros datos significativos del sector. El informe incluye un análisis sobre los aspectos que comparten el Comercio Justo y la Economía Social y Solidaria, al que se dará difusión en redes  durante estos días con motivo del Día Mundial de la Justicia Social (20 de febrero).

En 2023, la facturación de productos de Comercio Justo a nivel estatal ha alcanzado los 156 millones de euros. Un balance positivo para el sector, teniendo en cuenta el estancamiento que supuso la pandemia. En general se ha recuperado el ritmo de crecimiento registrando un aumento en la facturación de un 7%. Sin embargo, aún estamos lejos de nuestros vecinos europeos.

Las ventas de alimentación representan el 96,8% del total frente a las de productos textiles (ropa y textil del hogar) y otros artículos como complementos, bisutería, juguetes o decoración, han experimentado un ligero retroceso. Con una facturación de 4.308.690,5 euros, (un 2,9% del total), estas cifras sugieren una posible contracción en su evolución.

Finalmente, los artículos de cosmética mantienen una discreta cuota de mercado y una presencia del 0,3% sobre el total de ventas de Comercio Justo, sin cambios significativos respecto a años anteriores. El cacao y los dulces continúan liderando las ventas de Comercio Justo representando conjuntamente el 76,8% del total

Por canales de distribución, los supermercados y grandes superficies consolidaron su posición como el principal canal de distribución de productos de Comercio Justo, generando el 81,9% de las ventas totales, seguido del sector HORECA (hostelería, restauración y catering) en segundo lugar, con un 12,7% del total.

Las ventas en el pequeño comercio

Por su lado, el pequeño comercio (tiendas especializadas de Comercio Justo, herbolarios y tiendas de productos ecológicos) representa el 5,1% del total de ventas en 2023, lo que supone un ligero descenso respecto al 5,6% de 2022.

El pequeño comercio se enfrenta a desafíos para mantener su cuota de mercado en un entorno cada vez más dominado por supermercados y grandes distribuidoras. Estos datos subrayan la necesidad de que las tiendas especializadas fortalezcan sus estrategias de visibilización y comunicación del valor añadido de sus propuestas, ampliando su accesibilidad y manteniendo la pluralidad en la distribución de productos.

El informe resalta el papel de las tiendas de Comercio Justo como espacios clave para ofrecer una amplia variedad de productos que fomentan el consumo consciente y la sensibilización social. Aunque las ventas totales en estas tiendas reflejan un peso económico limitado dentro del sector, su función es esencial. Además de ofrecer toda la gama de productos de Comercio Justo, fomentan la sensibilización, la educación y la conexión directa con la sociedad, permitiendo a los consumidores cerrar el círculo de Comercio Justo. Las tiendas especializadas continúan siendo un espacio clave para mantener el compromiso social y ético que define este movimiento.

La Red de Comercio Justo de Cáritas

Cáritas, con su Red de Comercio Justo compuestas por 16 tiendas y 45 puntos de venta, ha participado en este informe proporcionando sus propios datos correspondientes al año 2023. EL volumen de ventas ha experimentado una ligera subida del 5% con respecto al año anterior, con un monto total de 589.587€, si bien -como indica el informe- por todos los retos y factores negativos a los que se enfrenta el pequeño comercio hace que este dato, aunque discreto, sea positivo ya que al menos no hay retroceso.

Por último, destacar que el auténtico valor del Comercio Justo de Cáritas no radica tanto en la venta sino la sensibilización, la formación en sus valores y la incidencia, como lo demuestran las 516 acciones de difusión y sensibilización realizadas en 2023.

Puedes ver el informe completo AQUÍ:

Puedes ver el mapa de puntos de venta de la Red AQUÍ: