Noticia03/06/2024

Nuevas formaciones para agentes de Cáritas Diocesana de Cádiz

La formación continua ofrecida por la Escuela de Formación mantiene actualizados los contenidos técnicos de voluntariado y agentes contratados.

Cáritas, 3 de junio de 2024.- Durante las dos últimas semanas, voluntarios del Comedor Social de Algeciras, participantes del proyecto de Atención a Personas Sin hogar de Chiclana y personal contratado de Cáritas Diocesana de Cádiz han recibido formación en materia de seguridad alimentaria. Esta formación es necesaria para la gran mayoría de los agentes de Cáritas ya que, en las actividades de nuestros centros y proyectos, promovemos la correcta manipulación de los alimentos para evitar su contaminación y, por lo tanto, prevenir la aparición de las enfermedades alimentarias.

La seguridad alimentaria es un derecho de todos los consumidores, así como un deber de los gobiernos, sectores productivos, transformadores y comerciales, que comparten la responsabilidad de alcanzar los máximos niveles de seguridad. Cáritas se suma a este empeño y promueve esta formación entre sus agentes.  La formación se ha impartido de forma presencial y online con el objetivo de alcanzar al mayor número de alumnos. La valoración de esta formación ha sido muy positiva, tanto por la metodología como por lograr una mejora cualitativa de los servicios que se prestan y por la adecuación a la normativa vigente.

Por otra parte, la Escuela de Formación de Cáritas Diocesana de Cádiz está llevando a cabo un proyecto de educación financiera para colectivos desfavorecidos a través de una iniciativa del Colegio de Economistas de Cádiz. El Colegio Profesional de Economistas de Cádiz, consciente de la problemática con la que se encuentran muchas personas para gestionar su economía, planteó desarrollar un programa de educación financiera básica, accesible para todos y muy especialmente para las personas más vulnerables, en colaboración con Cáritas Diocesana de Cádiz. Este programa, cuenta con el apoyo del Banco de España, que ofrece material divulgativo y asesoramiento en la promoción de educación financiera. Las sesiones tratan sobre operativa bancaria básica, gestión de la economía y presupuesto familiar, nóminas y contratos. Hasta el momento se ha una primera sesión a cargo de Laura Pinteño en el Centro Social Padre Cruceyra de Algeciras incluida en el curso de formación ocupacional de Operaciones Básicas Pisos y Limpieza.

DESCARGAR FOTO