Agenda

Exposición de «Iconos Bizantinos»

EL pasado día 26 de marzo se realizó la inauguración de la exposición ICONOS BIZANTINOS en el Centro de Historia y Cultura Militar de Canarias, en Santa Cruz de Tenerife, una colección de ICONOS BIZANTINOS, gracias a la generosidad del Coronel del Cuerpo Eclesiástico D. Ramón García Guardado, Presidente de Caritas Parroquial Castrense de Tenerife, los cuales ha ido recopilando a lo largo de su vida como infatigable coleccionista.

Exposición de «Iconos Bizantinos»

EL pasado día 26 de marzo se realizó la inauguración de la exposición ICONOS BIZANTINOS en el Centro de Historia y Cultura Militar de Canarias, en Santa Cruz de Tenerife, una colección de ICONOS BIZANTINOS, gracias a la generosidad del Coronel del Cuerpo Eclesiástico D. Ramón García Guardado, Presidente de Caritas Parroquial Castrense de Tenerife, los cuales ha ido recopilando a lo largo de su vida como infatigable coleccionista.

En esta exposición se muestran iconos de de países de Europa Oriental, principalmente Rusia y Ucrania, así como de países de Oriente Medio donde hay comunidades Ortodoxas, como Siria, Jordania, etc. Se completa la colección con la aportación de varios iconos propiedad de D, Juan Carlos Cardell Cristellys que le fueron donados por su abuela Celia Giménez Costeira y con algunos de los realizados por los alumnos de la Escuela de Iconos fundada por D, Ramon en Tenerife

En la exposición se muestra la iconografía más popular; Cristo y la Virgen, de medio cuerpo, frontales, hieráticas y con las inscripciones en griego que las identifican. También santos locales, o tan conocidos como San Juan Bautista, con el pelo hirsuto y la faz enjuta, como hombre que vive en el desierto; o San Jorge, el santo caballero, patrón de naciones y de cofradías. Asimismo, podemos contemplar historias sagradas narradas en pequeñas escenas, como si de un cómic se tratara, tan cerca en este sentido de nuestras pinturas medievales en los frontales del altar y en los retablos.

Con esta exposición Caritas Castrense inicia su andadura en su misión de ayuda y caridad, en Santa Cruz de Tenerife.

La exposición estará abierta al público en la sala General García Escámez II del Museo de Almeyda (C/ San Isidro nº 2 – 38001 Santa Cruz de Tenerife), en su horario habitual:

  • De martes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
  • Los sábados y domingos de 10:00 a 14:00 horas.
  • Permaneciendo cerrado los lunes.

Como llegar

En la imagen el Obispo de la Diociséis nivariense flanqueado por el General Jefe de Estado Mayor del Mando de Canarias , el comisario de la Exposición, el director de Caritas Castrense de Tenerife y el director del Centro de Historia y Cultura Militar de Canarias.

 

Un momento de la inauguración de la exposición