Blog15/02/2024

Pater Pinto: Miércoles de Ceniza en la Base de Adazi en Letonia

El día 14 de febrero militares desplegados en Letonia del contingente eFP XIV de la base Adazi y Lielvarde dieron inicio a la Cuaresma tiempo de preparación a la Pascua...

Miércoles de Ceniza en la Base de Adazi en Letonia

El día 14 de febrero militares desplegados en Letonia del contingente eFP XIV de la base Adazi y Lielvarde dieron inicio a la Cuaresma tiempo de preparación a la Pascua.

A la santa misa ha asistido el Teniente Coronel Jefe del Contingente español, miembros del contingente italiano y canadiense que frecuentan la misa del contingente español.

La misa fue presidida por el Capellán castrense D. Juan Carlos Pinto Suárez, en su homilía explicó la importancia de la Cuaresma en la vida de los cristianos, y lo que representa el símbolo de hacer la señal de la cruz en la cabeza con la ceniza. Estas cenizas se elaboran a partir de la quema de los ramos del Domingo de Ramos del año anterior, y son bendecidas y colocadas sobre la cabeza de los fieles como signo de la caducidad de la condición humana; como signo penitencial, ya usado desde el Antiguo Testamento; y como signo de conversión, que debe ser la nota dominante durante toda la Cuaresma. 

Numerosos fieles quisieron signarse con la ceniza, para recordar que son frágiles, que son finitos, y que es Cristo quien vive en ellos. 

El prefacio de la Liturgia eucarística decía: tú has querido que te diésemos gracias mediante la abstinencia, para que nosotros, pecadores, dominásemos con ella nuestro orgullo e imitásemos tu generosidad dando de comer a los necesitados. Un prefacio, que claramente tiene una única lectura, y es la renuncia de las cosas, los bienes, las situaciones que nos atan, y no nos dejan libres, siempre en bien de otro hermano; pues dicha renuncia, siempre hará bien al prójimo.