Campaña

Corpus Christi 2022

Este año 2022 la Solemnidad del Corpus Christi, la celebraremos el próximo domingo 19 de junio. Nos reúne a todos los cristianos para mostrarnos que Jesucristo está entre nosotros, con su presencia real, en el Misterio de la Eucaristía.

Campaña Corpus Christi 2022

Queridos amigos y compañeros,

Este año 2022 la Solemnidad del Corpus Christi, la celebraremos el próximo domingo 19 de junio. Nos reúne a todos los cristianos para mostrarnos que Jesucristo está entre nosotros, con su presencia real, en el Misterio de la Eucaristía. Misterio del amor de Cristo entregado por nosotros y por nuestra salvación. Por eso, cada vez que la celebramos, lo sabemos perfectamente, lo hacemos como misterio de nuestra fe, anunciando su muerte, proclamando su resurrección y pidiendo su segunda venida.

La Eucaristía es el sacramento y el manantial de la unidad.

La festividad del Corpus es la fecha también en que la Iglesia celebra el día de la Caridad. Esta jornada de Cáritas nos invita a salir de nosotros para poner en ejercicio nuestro amor con los pobres y necesitados. La Solemnidad del Corpus Christi nos llama a todos a un compromiso más generoso y solidario como creyentes a favor de nuestros hermanos que sufren.

En nuestras filas también se alistan hombres de buena voluntad que, aunque no creen, no adoran, no esperan, dan un paso al frente, para desde las trincheras de la Caridad salir con nosotros, sensibles al dolor de sus semejantes, para paliar tantas situaciones de pobreza, precariedad y soledad…porque la Caridad es una y esta no distingue credos, razas, ejércitos…solo busca: personas.

La gran familia de Cáritas Castrense se “constituye a través de una organización central y de todas las Cáritas Parroquiales existentes en el Arzobispado Castrense de España y de las Asociaciones e Instituciones eclesiales de acción caritativa y social que libre y voluntariamente decidan asociarse y sean admitidas como tales por la dirección de Cáritas Castrense” (articulo 2. Estatutos de Cáritas Castrense).

Las peculiaridades de nuestra Diócesis personal hacen que la cohesión de Cáritas Castrense y el valor de organizarse conjunta y unitariamente sea algo fundamental. El valor de una Cáritas Castrense asentada en una orgánica operativa, circunscrita al exclusivo ámbito diocesano y basada en la presidencia y tutela de los capellanes castrenses.

Nuestra realidad cotidiana

La situación económica actual y la guerra en Ucrania, sigue siendo angustiosa para muchos hermanos nuestros que hoy no tienen posibilidades de ganar el pan nuestro de cada día para sus familias. El paro y la falta de empleo está siendo, por desgracia, la dura y penosa realidad, que golpea y daña la vida de tantas personas que acuden a nuestra Cáritas Castrense presente ya en todo el territorio nacional gracias al esfuerzo de tantos voluntarios que forman las distintas Cáritas Parroquiales Castrenses (CPC´s).

Jesús, realmente presente en la Eucaristía, nos esta gritando por y para un compromiso a favor de los pobres, de los necesitados, de los que nos están tendiendo su mano en busca de ayuda, de solidaridad y de amor compartido. El Catecismo de la Iglesia Católica, nos lo recuerda con insistencia: «Para recibir en la verdad el cuerpo y la sangre de Cristo entregados por nosotros, debemos reconocer a Cristo en los más pobres, nuestros hermanos».

No podemos participar en la eucaristía, sacramento de unidad, y reclamar división. Si queremos participar en el sacramento del amor, debemos y tenemos que centrarnos en buscar la operatividad para salvar a los hombres y mujeres que diariamente acuden a nosotros y en los que encontramos al mismo Cristo que toca a nuestra puerta.

La unión con Cristo en la eucaristía pide la unión con todos los «cristos» sufrientes que deambulan por nuestras calles y nuestro mundo, y el amor a todos los demás a los que Él se entrega. Tendamos la mano al hermano necesitado porque en la mano del hermano necesitado nos vamos a encontrar con la mano de Dios.

 

Necesitamos tu ayuda 

DONA

05624