Cooperación

Dakar (Senegal) «Ayudas humanitarias a organismos y personas necesitadas» (PCI-1) FINALIZADO

Desde el año 2016, gestionado por la Cáritas Parroquial Castrense de GETAFE, se han venido realizando varios envíos al Destacamento «MARFIL» en DAKAR (SENEGAL), de diferente material de ayuda humanitaria.

Ayudas humanitarias a organismos y personas necesitadas

Desde el año 2016, gestionado por la Cáritas Parroquial Castrense de GETAFE, se han venido realizando varios envíos al Destacamento «MARFIL» en DAKAR (SENEGAL), de diferente material de ayuda humanitaria, que fue repartido por sus componentes en orfanatos, ONG.s, parroquias, colegios, guarderías y otros lugares donde se necesitaba, tanto en el mismo DAKAR como en otras poblaciones cercanas y aldeas.

El material repartido consistió en material escolar, ropa de bebé y juguetes, además de medicamentos, ropa para niños y adultos o leche en polvo. Entre otros lugares se distribuyó en:

– Hospicio «La Pouponniére». El propósito principal fué que el personal del contingente apoyara con material y con cariño a los niños huérfanos del citado centro de acogida, donde la hermana Covadonga ayuda a estudiar a los 30 niños que son atendidos allí.

– Colegio «Château d’eau Nord», en la localidad de MBOUR (sureste de DAKAR), donde se encuentra un centro de enseñanza al que la solidaridad de los españoles aportó su granito de arena.

– Colegios «D. Bosco» y «Cristo Rey». En el primero de ellos, el personal del destacamento español se unió en una ocasión al saludo diario que su grupo educativo encabezado por los padres Juan Carlos Valdiviezo y Roberto Martínez dirige a sus alumnos. El Jefe del Destacamento tuvo la oportunidad de dirigirse a los alumnos y alentarles en su trabajo diario.

– En colaboración de la ONG local «Casa de la Teranga» (que en su idioma significa hospitalidad), repartió el material entre:

  • Grupo educativo Ker Don Bosco, en DAKAR.
  • Colegio de la aldea Kehur Songo, a unos 100 km de DAKAR.
  • Guardería Ecole Chaden, en la ciudad de MBOUR.

En marzo de 2019 se realizó el último envío y se dio por finalizado el proyecto.