Cáritas Castrense de Málaga: visita al museo de belenes la villa de Mollina
El pasado miércoles día 17 de noviembre, se desarrolló esta actividad, que tuvo como objetivo principal, la visita de nuestros mayores al Museo Nacional de Belenes ubicado en la villa de Mollina (Málaga)
Visita al museo de belenes villa de Mollina
El pasado miércoles día 17 de noviembre, se desarrolló esta actividad, que tuvo como objetivo principal, la visita de nuestros mayores al Museo Nacional de Belenes ubicado en la villa de Mollina (Málaga). Es el resultado de más de una década viajando por numerosos lugares y recopilando belenes, los más extraordinarios del mundo.
Con la visita a este lugar, se destaca la magnífica convivencia e interacción de nuestros mayores entre los componentes de los distintos grupos que coincidieron como: los Mayores del Cuerpo Nacional de la Policía, Guardia Civil y un grupo de compañeros y voluntarios de Cáritas Castrense de la ciudad de Ronda encabezado por el Páter Eloy.
El autobús partió de Málaga, en el camino hicimos una parada de descanso y nos reunimos con los compañeros de Cáritas de Ronda.
Después de saludarnos, desayunar y pasar un rato agradable nos proseguimos con el viaje hasta llegar al Museo de Belenes en Mollina.
Nos recibió D. Antonio Díaz, dueño y gestor de dicho museo junto con su señora y dos concejales del Ayuntamiento de Mollina (Malaga) comenzamos la visita guiada por sus instalaciones, únicas en el mundo de este género y dimensiones.
Una vez terminada la visita y realizada algunas compras en la tienda del Museo, nos dirigimos al famoso Torcal de Antequera, para visitar y tomar algunas fotos desde el punto de Salida de las rutas.
Después se celebró una comida de hermandad en el Restaurante Museo Molino Blanco de Antequera, en la que se pudo confraternizar entre todos sobre la actividad desarrollada, así como de las vivencias personales que cada uno se desarrolla en un ambiente muy distendido y confortable. Ese entusiasmo se vio reflejado en el cuestionario de evaluación que pasó la organización nada más terminar el evento.
En esta actividad se abordaron aspectos importantes como el acompañamiento del voluntario enfermero D. Rafael Zaya, que equipado con su maletín de primeros auxilios estuvo en todo momento a nuestra disposición. Se incluyó también en el autobús una camilla, silla de ruedas y un andador por si fuera necesario y un vehículo de apoyo que acompañaba al autobús en todo momento, por si algún componente lo hubiese requerido