Noticia10/06/2024

CPC La Inmaculada, de Toledo: Un año más, en el Día de la Familia Militar

La CPC (Cáritas Parroquial Castrense) “La Inmaculada, de Toledo”, al igual que en años anteriores, fue invitada por la Academia de Infantería a participar con un stand informativo en el Día de la Familia Militar...

Un año más, en el Día de la Familia Militar, en Toledo

La CPC (Cáritas Parroquial Castrense) “La Inmaculada, de Toledo”, al igual que en años anteriores, fue invitada por la Academia de Infantería a participar con un stand informativo en el Día de la Familia Militar, que se desarrolló, el pasado sábado 25 de mayo, en la Residencia Logística Militar “Los Alijares”, con una asistencia estimada de unas 350 personas.

Tras la misa de campaña, celebrada por nuestro presidente, el páter José Luis Sánchez Vázquez, nuestro Director, Antonio Melgarejo, aprovechó para hacer una breve presentación de la CPC a los asistentes, en la que habló sobre su organización y actividades (especialmente del proyecto de Atención a Mayores en la Residencia de Navacerrada). Finalmente hizo una invitación a difundir nuestra razón de ser entre los posibles beneficiarios, voluntarios y donantes.

Después de la exhibición de los perros de la Guardia Civil, los miembros de Cáritas Castrense (beneficiarios, voluntarios y sus familias) compartieron un aperitivo. Simultáneamente se atendía el stand en el que se facilitó información a las personas interesadas, se recogieron fondos para nuestros proyectos y se hizo colecta de alimentos no perecederos para las familias beneficiarias de nuestra CPC. Este año en el stand se regalaron bolígrafos y globos con el logotipo de Cáritas.

Durante todo el día los niños pudieron disfrutar de los castillos hinchables que se instalaron y de actividades dirigidas por animadores.

Para terminar la mañana, a la par que se realizaba el concurso de paellas, se distribuyó, como si se tratara de unas maniobras, la comida ofrecida por la Academia de Infantería. La comida también fue una buena ocasión para la convivencia entre los beneficiarios, los voluntarios y sus familias.

Cómo conclusión de lo vivido este año, a diferencia de las dos ediciones anteriores, si bien se han tenido menos solicitudes de información y se han recibido menos aportaciones económicas y en especie, estamos muy satisfechos porque este año ha habido una mayor asistencia de beneficiarios, de voluntarios y de sus familias, facilitando con ello el objetivo que se nos inculcaba en la pasada convivencia anual de Cáritas Castrense, de fomentar el voluntariado en familia.