Noticia20/02/2025

CPC de Ronda: Visita del Director General en el marco del Programa de implantación y desarrollo de las Cáritas Parroquiales Castrenses

La finalidad fué la de alentar al equipo de la CPC de Ronda en su tarea de apoyar al compañero necesitado y sus familias con la mirada de la caridad y el compañerismo...

Transcurrió durante los días 18 y 19 de febrero y la CPC informó de la situación actual y del  desarrollo de los programas que se están llevando a cabo.

Los pasados días 18 y 19 de febrero el director general de Cáritas Castrense, teniente general D. Rafael Barbudo, en el marco del Programa de implantación y desarrollo de las Cáritas Parroquiales Castrenses, se trasladó a Ronda junto con  el Páter Benito, delegado episcopal y de acción social, y el teniente general D. Pedro Galán, responsable del Programa de Atención a Personas Mayores, con la finalidad de acompañar al equipo directivo y voluntarios de la CPC de Ronda para alentarlos en su tarea de apoyar al compañero necesitado y sus familias con la mirada de la caridad y el compañerismo.

En la mañana del día 18 tuvo lugar una primera sesión de trabajo con el presidente de la CPC, Páter Eloy, para continuar con una animada reunión por la tarde con el resto del equipo directivo en la que el director general presentó un punto de situación del estado actual de Cáritas Castrense y D. Eduardo,  responsable de programas de la CPC informó sobre el desarrollo de los proyectos que se llevan a cabo en Ronda y Acuartelamiento Montejaque, Grupo de Caballería Reyes Católicos II de la Legión, USAC Montejaque  y Tercio Alejandro Farnesio IV de la Legión

En la mañana del día 19, tras la celebración de la Eucaristía en la capilla del Patronato Militar Virgen de la Paz y mantener una amena reunión con el director y subdirector del mismo, el equipo pudo conocer la historia y tradiciones del IV Tercio visitando su sala histórica.

Tras ser recibidos por el coronel jefe del mismo, D. Fernando Sánchez, y firmar el libro de honor el director general pasó a exponer la realidad de Cáritas Castrense a una representación de las distintas unidades del acuartelamiento.

Tras tener la oportunidad de compartir un tiempo de mucha calidad con un nutrido grupo de compañeros destinados en Ronda durante el cual el equipo pudo atender relajada mente las dudas y curiosidades de todos ellos y comprobar su alto grado de sentido de compañerismo y su elevado nivel de espíritu militar, se inició el regreso con el sentimiento de haber alcanzado los objetivos previstos.