Proyecto de apoyo estival a mayores en residencia militar Navacerrada 2023
Proyecto diocesano desarrollado por el Programa de Ayuda a Mayores de Cáritas Castrense con la participación tanto de los Servicios Centrales como de las Cáritas Parroquiales Castrenses en colaboración con DIAPER y la Residencia Militar de Descanso Navacerrada...
Proyecto de apoyo estival a mayores en residencia militar Navacerrada 2023
Proyecto diocesano desarrollado por el Programa de Ayuda a Mayores de Cáritas Castrense con la participación tanto de los Servicios Centrales como de las Cáritas Parroquiales Castrenses en colaboración con DIAPER y la Residencia Militar de Descanso Navacerrada en apoyo de nuestros mayores, retirados, viudas y huérfanos, que pasan un periodo de descanso en esa Residencia durante el verano, con la finalidad de mejorar su calidad de vida y hacer más agradable su estancia ya que muchas veces se encuentran solos y sin posibilidad de realizar ninguna actividad que llene su tiempo y los mantenga activos durante ese periodo. Consiste en una experiencia de acompañamiento y animación mediante diferentes actividades desarrolladas por voluntarios con el fin de paliar su soledad y fomentar sus capacidades físicas, cognitivas y relacionales.
Las actividades programadas, paseos, ejercicios físicos, manualidades música, excursiones, bingo, juegos de grupo y pasatiempos cognitivos entre otras, les permiten ocupar el tiempo de forma amena, desarrollar actividades creativas y relacionarse de forma activa para disfrutar de una estancia agradable, sana y acompañada.
El proyecto ha sido llevado a cabo por un equipo de dirección y cinco equipos, uno por semana de realización del Proyecto, compuestos por un coordinador y dos voluntarios cada uno de ellos. Se contó además con el apoyo en formación de los voluntarios de un médico, un sicólogo y dos enfermeros alumnos de la Academia de Sanidad de la Defensa.
En esta edición han participado las Cáritas Parroquiales Castrenses de Barcelona, Granada, La Dehesa, Ronda, Tenerife, Toledo, Valencia y Valladolid, además de a los Servicios Centrales.
El total de participantes en las distintas actividades semanales ha sido de 72 mayores. Como muchos de ellos participan en semanas sucesivas el total de beneficiarios diferentes, durante una o más semanas, ha sido de 35.
Además de alcanzarse los objetivos buscados por este Proyecto es de destacar el fortalecimiento de vínculos entre los propios mayores que acaban considerándose parte de una gran familia y este es un gran paso en nuestra lucha contra la soledad no deseada.
También, teniendo en cuenta que los voluntarios entregan generosamente una semana de su periodo vacacional y todo su esfuerzo, entrega y energías durante esa semana, haciéndonos a todos sentirnos orgullos de ellos, y que al terminar todos dicen que se llevan mucho más de lo que aportaron es evidente un beneficio añadido en la moral e ilusión de los voluntarios de Cáritas Castrense.
En definitiva, por lo que supone de ayuda a nuestros mayores, de entrega de nuestros voluntarios y de participación de toda la organización, con la edición de este año este Proyecto puede afirmarse que ha alcanzado sus objetivos en todos los sentidos y puede considerarse consolidado.