Noticia19/06/2024

SSCC programa de atención a mayores: Reunión preparatoria y de formación de voluntarios

Los pasados días 17 y 18 de junio se ha desarrollado en la Residencia militar de Navacerrada una jornada de formación y preparación para los voluntarios...

Programa de atención a mayores: Reunión preparatoria ​y de ​formación de voluntarios del proyecto Navacerrada 2024

Los pasados días 17 y 18 de junio se ha desarrollado en la Residencia militar de Navacerrada una jornada de formación y preparación para los voluntarios que desde todo el amplio espectro de nuestras Cáritas Parroquiales Castrenses van a dedicar una semana de su tiempo de verano a acompañar a los mayores, retirados y viudas, que se alojan durante el periodo estival en esa residencia.

El objetivo de este Proyecto es llevar a cabo una experiencia de acompañamiento y animación a las personas mayores que se encuentren veraneando en la residencia Militar de Descanso de Navacerrada, mediante diferentes actividades desarrolladas por los voluntarios con el fin de paliar la soledad y favorecer las capacidades físicas, cognitivas y relacionales de los participantes.

Juegos en grupo

Consistirá en el acompañamiento a las personas mayores que permanecen durante el verano en esta residencia sin la compañía de la familia y con escasa red de servicios y medios de transporte público, debido al lugar apartado en que se encuentra la residencia, en plena Sierra de Navacerrada (Madrid).

Práctica de primeros auxilios por atragantamiento (maniobra de Heimlich)

Para lograr que los voluntarios puedan desarrollar su actividad en en beneficio de nuestros mayores, en las mejores condiciones posibles, se ha desarrollado esta jornada de formación en la propia residencia con el objeto de familiarizarlos con las instalaciones de la misma y el entorno en que se desarrollará el Proyecto.

Estudio del entorno

El programa ha sido muy apretado y, además de la familiarizaron con las actividades y finalidades presentadas por los coordinadores de los Servicios Centrales,

Análisis de la programación semanal

hemos contado con la colaboración de la doctora Ana Belén Santos-Olmo que impartió una interesantísima sesión acerca de la psicología del envejecimiento y nos mostró las habilidades necesarias para el acompañamiento a personas mayores

Estudio del envejecimiento

; asimismo han colaborado en esta jornada el teniente enfermero Iván Jesús Sánchez González y el cabo y soldado Omar Sánchez Jiménez y José María Prieto Calvo, técnicos en emergencias sanitarias con mucha experiencia en la Unidad Militar de Emergencias, que nos informaron sobre aspectos básicos de primeros auxilios

Prácticas de RCP

y nos dieron interesantísimas recomendaciones a tener en cuenta en la realización de ejercicios físicos con mayores.

Prácticas de ejercicios físicos

Los 20 participantes de ocho Cáritas Parroquiales Castrenses y Servicios Centrales hemos vivido una jornada que, además de ayudarnos a estar en las mejores condiciones posibles para acompañar a nuestros mayores, nos ha permitido conocernos mejor,

Participación de todos los voluntarios

perfeccionar la programación prevista, conocer el entorno del desarrollo del Proyecto y cohesionar un equipo de personas generosas dispuestas a regalar su tiempo este verano para que aquellos que merecen todo nuestro respeto y consideración puedan mejorar su calidad de vida en nuestra lucha constante contra la soledad no deseada y tengan una agradable estancia estival a que, a su vez, les permita facilitar la relación entre todos ellos y mantener, si no mejorar, sus capacidades físicas y cognitivas.

Nunca será bastante el agradecimiento de los responsables del Programa de Atención a Personas Mayores y de toda Cáritas Castrense a los Cáritas Parroquiales Castrenses que facilitan la participación de sus miembros en este querido Proyecto y, muy especialmente, a los voluntarios que lo van a convertir en una realidad por tercer año consecutivo. AMDG (Ad maiorem Dei gloriam).

Algunas imágenes más de las jornadas