Visita de acompañamiento a la Cáritas Parroquial Castrense “Gran Canaria”
Los días 7 y 8 de febrero, una delegación de los Servicios Centrales de Cáritas Castrense, encabezada por su director general, D. Rafael Barbudo Gironza, ha llevado a cabo una visita con contenido institucional y de trabajo a la Cáritas Parroquial Castrense nº 11 “Gran Canaria”...
Visita de acompañamiento a la Cáritas Parroquial Castrense “Gran Canaria”
Los días 7 y 8 de febrero, una delegación de los Servicios Centrales de Cáritas Castrense, encabezada por su director general, D. Rafael Barbudo Gironza, ha llevado a cabo una visita con contenido institucional y de trabajo a la Cáritas Parroquial Castrense nº 11 “Gran Canaria”. Esta visita es continuación de la realizada en junio de 2016, una vez constituida la Parroquial con fecha 14 de marzo de ese mismo año.
Estas visitas se enmarcan en el Programa de Implantación y Desarrollo de las Cáritas Parroquiales Castrenses (CPC) y tienen por finalidad conocer de primera mano su situación, facilitar su desarrollo y acompañarlos para impulsar su actividad.
Según el programa preparado, en la tarde del 7 de febrero, se ha mantenido una extensa y fructífera reunión de trabajo con el Páter-presidente, D. Jorge David Lorenzo Perez, su director, D. Javier Manuel Gonzalez Diez, equipo directivo y voluntarios de la Parroquial. El director general ha expuesto en detalle la naturaleza, razón de ser, fines, cometidos, organización, medios y funcionamiento de Cáritas Castrense en su conjunto y ha resaltado los aspectos puntuales que afectan a la Parroquial. En ese sentido, los ha animado a actuar con perseverancia en su labor de ser una cara amable ante las desgracias y participar, en función de sus posibilidades, en los programas diocesanos.
Reunión de trabajo con la CPC Gran Canaria
Por su parte, el equipo directivo de la Parroquial ha expuesto la situación actual y ha comentado las iniciativas que tiene en marcha relacionadas con la concesión de becas a personal distinguido de la Brigada de Canarias, el acompañamiento a un soldado parapléjico por un accidente y la colaboración con la Asociación San Juan de Dios de Las Palmas, dedicada a la atención integral de las personas con discapacidad y sus familias. Igualmente, han comentado las actividades que llevan a cabo y los proyectos futuros que van a acometer de cara a impulsar y dinamizar su eficaz funcionamiento. La reunión ha concluido con un enriquecedor coloquio en el que se han intercambiado puntos de vista y se han aclarado diversos temas de interés para realizar eficazmente la acción caritativa.
Previamente a la reunión de trabajo, se ha mantenido un encuentro institucional con el jefe superior de Policía de Canarias, D. Jesús María Gómez Martín. El director general le ha presentado las líneas generales de la organización y cometidos de Cáritas Castrense y ha ofrecido la colaboración de la Parroquial Castrense, como organismo del Arzobispado Castrense para promover, coordinar y orientar la acción caritativa y social y la comunidad cristiana de bienes.
Encuentro institucional jefe Superior de Policía de Canarias
En la mañana del día 8 de febrero, se ha mantenido una reunión en la sede de Cáritas Diocesana de Canarias, a la que han asistido su director, D. Gonzalo Marrero, y el delegado Episcopal, Páter D. José Ramón Gonzalez Santana. Nos han explicado las actividades principales que llevan a cabo orientadas a la búsqueda de empleo y al apoyo a inmigrantes con comedores sociales y facilitándoles su traslado legal a la Península. Están implantados en todas las islas de la provincia de Las Palmas, contando con 190 Cáritas Parroquiales, 21 Arciprestados y más de 1.200 voluntarios. Se ha acordado establecer una relación fluida con la Parroquial Castrense para facilitar la colaboración mutua y poder coordinar las actividades caritativas que lleven a cabo ambas organizaciones en sus respectivos ámbitos de actuación. Además, han ofrecido impartir formación a los voluntarios castrense en las actividades formativas que periódicamente organizan para su voluntariado.
Reunión con Cáritas Diocesana Canarias
El programa se ha completado con una visita a la Brigada “Canarias” XVI. En primer lugar, se ha mantenido un encuentro institucional en el Palacio de San Telmo con su general jefe, D. Ramón Armada Vázquez, que estaba acompañado del coronel delegado de Defensa. El General Armada ha reiterado su total compromiso para impulsar la organización y el desarrollo progresivo de la Cáritas Parroquial Castrense “Gran Canaria” en todo el ámbito castrense. Por su parte el director general, le ha agradecido el decidido apoyo personal e institucional que presta a Cáritas Castrense lo que, sin duda, facilita enormemente su funcionamiento y contribuye a la difusión de sus actividades.
Visita GEBRICAN
La visita se ha completado con un encuentro en la Base “General Alemán Ramírez” con los mandos y colaboradores más cercanos de Cáritas Castrense en las unidades de la Brigada “Canarias” XVI, a quienes se les ha presentado la Cáritas Parroquial Castrense “Gran Canaria” y se les ha ofrecido sus servicios a los posibles beneficiarios que pudieran necesitar ayuda.
Encuentro colaboradores BRICAN
Así mismo, en paralelo a las visitas institucionales, se ha desarrollado una reunión del equipo gestor del Proyecto de Consolidación y Dinamización de las Cáritas Parroquiales con el equipo directivo y voluntarios de la Parroquial. En la reunión se expusieron y se dieron orientaciones sobre los objetivos que se pretenden alcanzar para la Parroquial, en cuanto a su organización, a su relación con otras entidades de carácter social, así como sus necesidades de formación y participación en proyectos generales o en aquellos que la propia Parroquial pudiera emprender.
Desde Cáritas Castrense se valora muy positivamente el resultado de esta visita de acompañamiento, reconociendo y agradeciendo la implicación y motivación de los voluntarios que prestan desinteresadamente sus servicios en la Cáritas Parroquial Castrense “Gran Canaria”. Su compromiso y esfuerzo posibilita llevar a cabo de forma eficaz la labor caritativa en beneficio de los más necesitados del ámbito castrense y de su entorno.