Cooperación Internacional

La Dimensión Universal de la Caridad

La cooperación internacional forma parte de la identidad de Cáritas. Renunciar a abordar la dimensión universal de la Caridad es renunciar a nuestra propia identidad. La dimensión universal de la Caridad como manifestación del amor que no conoce fronteras, intenta llegar a los más empobrecidos de la tierra. Así pues, nuestra cooperación fraterna y universal ha de dar respuesta a la sensibilización sobre emergencias humanitarias y principales causas de pobreza en el mundo.

Esta cooperación fraterna y universal se materializa en un programa de Cooperación Internacional, desarrollando:

  1. Proyectos de envíos humanitarios: envíos puntuales de material de ayuda humanitaria (alimentación especial, ropa, material sanitario, material escolar y deportivo, juguetes, etc.).
  2. Proyectos de ayuda al desarrollo: permanentes o de larga duración: becas escolares, campañas sanitarias, vacunaciones, construcción de instalaciones (aulas, servicios, zonas deportivas …); puntuales: actividades de apoyo a personas necesitadas para tratar de superar situaciones críticas puntuales.
  3. Cooperación en emergencias.

Nuestros proyectos y actividades

Conoce algunos proyectos de Cáritas Castrense.

Otros proyectos y actividades finalizados

¿Dónde estamos presentes?

 

América Latina

La prioridad de Cáritas Española en América Latina se centra en la atención a las poblaciones más vulnerables (campesinos, comunidades afrodescendientes, indígenas,…) en una región en que la brecha de la desigualdad es cada vez más amplia. Trabajamos en 20 países distinguiendo cuatro zonas, CAMEX (Centroamérica y México), Caribe, Zona Bolivariana y Zona Sur.

Las intervenciones van encaminadas a la defensa de los derechos humanos en términos de seguridad alimentaria, movilidad de las personas, ayuda humanitaria, y también en construcción de paz, gobernabilidad democrática e iniciativas de economía social y solidaria.

Por parte de Cáritas Castrense no tenemos presencia en este área.

 

Norte de África

Cáritas Española, está presentes en Mauritania y Marruecos, apoyando procesos de fortalecimiento comunitario en zonas rurales, empoderando a la sociedad civil e incidiendo en el acceso a derechos básicos de las poblaciones desfavorecidas.

Trabajando por la garantía de derechos de las personas en movilidad, que se encuentran en esta región dentro de su proceso migratorio, sea origen, tránsito o destino.

Por parte de Cáritas Castrense, se colabora en el apoyo a la población local, mediante envíos de ayuda humanitaria y proyectos dedicados a la infancia, con los contingentes desplegados de nuestras Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad en Malí; Senegal y Yibuti.

Medio Oriente

Cáritas Española tiene presencia en Palestina, Siria, Irak, Jordania y Líbano. Priorizamos la atención a las poblaciones vulnerables afectadas por el conflicto en Siria, ya sea dentro del país o en los países de acogida.

Además, promovemos y acompañamos iniciativas que garanticen el ejercicio de los derechos básicos de la población, por ejemplo, el acceso a la salud.

Por parte de Cáritas Castrense, actuamos en colaboración con las unidades desplegadas en LÍBANO en apoyos diversos a la población con que conviven contingentes de nuestras Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad, allí desplegados. 

Asia

Cáritas Española Desarrolla proyectos en Filipinas, Bangladesh, Camboya y Tailandia. Apoyamos estrategias de resiliencia en las comunidades vulnerables para minimizar los efectos del cambio climático, centradas en la prevención de riesgos de desastres y la organización comunitaria, con especial atención a poblaciones indígenas, y a la garantía de sus derechos.

También lleva a cabo acciones de ayuda humanitaria para las víctimas de los desastres naturales. Pone especial atención en las poblaciones en movilidad y su acceso a derechos básicos.

Por parte de Cáritas Castrense no tenemos presencia en este área.

Europa

Cáritas Española colabora con las Cáritas de Armenia, Ucrania, Turquía, Grecia y Balcanes apoyando su fortalecimiento institucional para que garanticen los derechos básicos de las personas vulnerables.

También apoya a las personas que se desplazan forzosamente, sobre todo por razones de conflictos bélicos.

Cáritas Castrense colabora en el apoyo que Cáritas Española viene realizando a las Cáritas de Ucrania y países limítrofes en la a cogida y apoyo a los refugiados del conflicto bélico.

Además, Cáritas Castrense participa en la campaña de emergencia ‘Cáritas con Turquía y Siria’ lanzada por Cáritas Española para canalizar la respuesta solidaria de los donantes de nuestro país hacia las víctimas de los dos terremotos que, el 6 de febrero de 2023, sacudieron el sureste de Turquía y norte de Siria.

África

Cáritas Española trabaja especialmente con las mujeres de las comunidades rurales en la región del Sahel (Senegal, Burkina Faso, Malí, Níger y Chad), favoreciendo el desarrollo agrícola, la construcción de paz (procesos electorales) y la respuesta ante las emergencias.

Junto a las comunidades locales aborda el desarrollo agrícola en la región de Cuerno de África (Kenia, Etiopia). En Grandes Lagos (República Democrática del Congo, Burundi y Ruanda), Sudán del Sur y Sudán centra su participación en la respuesta a las emergencias y proyectos de protección y construcción de paz.
En Mozambique se combaten los problemas originados por la sequía.

Trasversalmente se acompaña el desarrollo organizacional y el fortalecimiento de capacidades de las Cáritas africanas.

Cáritas Castrense colabora en el apoyo a la población local, mediante envíos de ayuda humanitaria  y proyectos dedicados a la infancia, con los contingentes desplegados de nuestras Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad en República Centroafricana y Somalia.

¿Quieres colaborar con cooperación internacional?

Ayúdanos a estar donde más nos necesitan.