El Servicio de Mayores de Cáritas Diocesana Ciudad Rodrigo se pone las gafas plateadas con motivo del día del Libro
Informa de sus actividades relacionadas con los libros como un taller de lectura y una biblioteca del Servicio de Mayores, al tiempo que invita a reflexionar sobre la escasez de libros con temática de personas mayores y sobre el tamaño de la letra de las ediciones literarias.
El Servicio de Mayores se pone las “gafas plateadas” con motivo del 23 de abril Día del libro y por ello recuerda diversas actividades que desde el Servicio de Mayores de Caritas Diocesana de Ciudad Rodrigo realizan relacionadas con los libros y su lectura:
Desde el pasado octubre este servicio cuenta con un Taller de lectura en el que voluntariado, técnica y participantes se reúnen periódicamente para disfrutar de esta afición común. A lo largo de estos meses han realizado diversas actividades relacionadas con la lectura: compartiendo textos, disfrutando de cuentacuentos, analizando letras de canciones,…
Este Servicio cuenta también desde el año pasado con una pequeña biblioteca de libros protagonizado por personas mayores. Desde este Servicio se invita a reflexionar sobre la escasez de libros en que los protagonistas sean personas mayores, en los que los mayores tengan un papel activo y/o transmitan una imagen positiva de la tercera edad. En esta biblioteca han escogido alguno de ellos para ponerlos al alcance de participantes, técnicos y voluntariado de la entidad.
También puede ser un buen día para reflexionar sobre la escasez de ediciones de libros, tanto clásicos como novedades editoriales, con letra suficientemente grande para que se pueda seguir disfrutando de una afición que es tan importante para el mantenimiento de actividades cognitivas, el disfrute del tiempo libre con calidad,..
Estas acciones del Servicio de Mayores de Cáritas Diocesana Ciudad Rodrigo se incluyen en las actividades de Envejecimiento Saludable que Caritas Diocesana Ciudad Rodrigo organiza periódicamente dentro de su proyecto Envejecemos en común y que está subvencionado por la Junta de Castilla y León a través del IRPF.