Cooperación

Ayuda humanitaria en Venezuela

Contribuimos al acceso a la salud y a la alimentación de familias vulnerables afectadas por la crisis humanitaria.

Mejoramos el acceso a la salud y a la alimentación de 55.415 hogares en situación de vulnerabilidad y fortalecemos sus capacidades de resiliencia frente al agravamiento de la crisis política, económica y social.

Trabajamos en cuatro ejes fundamentales

Al tiempo que refuerzan la capacidad de recuperación de las poblaciones más afectadas por la crisis, permiten responder a una necesidad urgente en nutrición y salud.

Monitorización de la situación nutricional y las condiciones de vida de niños y mujeres embarazadas.

Atención a la salud y saneamiento, especialmente en el caso de familias con menores de 5 años y en situación de vulnerabilidad.

Suplementación nutricional de las comunidades con entrega de productos alimenticio y terapéuticos. Además se transfiere efectivo en ciertos casos.

Fortalecer la red de Caritas de Venezuela para que puede seguir mejorando su actividad.

Nuestra acción

Destinamos 107.000 € a las siguientes actividades.

  • Medición del estado nutricional.
  • Tratamiento y seguimiento de los casos detectados de desnutrición.
  • Atención de mujeres embarazadas y en período de lactancia con suplementación.
  • Realización de consultas médicas comunitarias.
  • Aprovisionamiento de medicamentos esenciales, suministros y equipamiento médico (compra medicamentos, equipos, puesta en marcha de un sistema de gestión de farmacia
  • Formación de Voluntarios en temas de nutrición y salud, con énfasis en medidas de prevención y protección contra el COVID-19.
  • Compra y distribución de kits de higiene.
  • Compra y distribución de pastillas purificadoras para el autocuidado familiar.
  • Compra y distribución de filtros artesanales.
  • Puesta en marcha del sistema de transferencia directa
  • Elaboración y distribución de ollas comunitarias para las personas más desfavorecidas.
  • Optimización de sistemas automatizados de monitoreo y gestión presenciales y remotos.
  • Capacitación al personal en uso de nuevas tecnologías para el monitorización y gestión.

Somos lo que damos. Somos amor

Apoya nuestra acción y dona ahora.