Noticia08/04/2025

Cáritas parroquial de San José en Cáceres, retoma el taller de entrenamiento de la memoria para personas mayores

Una muestra de compromiso con el bienestar de las personas, y un espacio donde pueden ejercitar su memoria y disfrutar de la compañía

Cada semana, la Capilla del Sagrado Corazón de la Parroquia de San José se llena de risas, ejercicios de lectura, conteo y una calidez especial. La Cáritas parroquial ha dado un paso significativo en el apoyo a las personas de la comunidad que necesitan ejercitar la memoria, al reanudar su taller de entrenamiento de la memoria. Este año, el taller ha duplicado su impacto, con 31 personas participantes, este espacio se ha convertido en un refugio contra la soledad y un gimnasio para sus neuronas.

Pepita, quien dirige el taller los martes, aporta una valiosa experiencia de 15 años, comenzando como participante y evolucionando hacia su rol actual como facilitadora. «Es una tarea muy personalizada, ya que hay momentos en que tienes que trabajar individualmente con algunas de las personas para corregir los ejercicios y ayudarlas«, comenta Pepita, reflejando su dedicación y compromiso.

En el taller de los jueves, Adela se encuentra al frente y, con una mirada brillante de alegría, nos cuenta lo feliz que está de conocer a estas personas y poder ayudarlas a mejorar su calidad de vida. «Se crean lazos de amistad tanto aquí como cuando nos vemos en la calle, y eso es muy gratificante«, añade.

Junto a Pepita y Adela, cuatro voluntarias se suman a esta noble causa, y todas coinciden en que la labor en el taller es mucho más enriquecedora que otras tareas de Cáritas parroquial. «El trato con las personas es de igual a igual, y este tipo de acciones ayuda a generar vínculos«, afirman las voluntarias, resaltando la importancia de la conexión humana en su trabajo.

Los participantes del taller han expresado su satisfacción y agradecimiento hacia las voluntarias de Cáritas parroquial de San José, reconociendo el amor y la dedicación que ponen en cada sesión. Esta iniciativa no solo está pensada para contribuir al bienestar cognitivo de los mayores, sino que también está abierta a personas de otras edades que necesiten ejercitar la memoria. Además de los beneficios del propio taller, se fortalece la comunidad, creando lazos significativos entre sus miembros, alejándolos de la soledad y animándolos a salir de casa al menos una mañana a la semana.

El grupo de la Cáritas parroquial, continúa demostrando su compromiso con el bienestar de las personas, ofreciendo un espacio donde pueden ejercitar su memoria y disfrutar de la compañía de otros, todo ello gracias al esfuerzo y la dedicación de sus voluntarias.