El proyecto “Moda re- en ruta, súbete a la moda sostenible” se amplía en 2025 para acercar a 19 municipios de la provincia de Cáceres, la primera tienda itinerante de moda responsable de España
>>Moda re- en ruta, un proyecto itinerante que viaja a mercados ambulantes y eventos municipales para acercar a la ciudadanía opciones de consumo responsable de moda, crece este 2025 y pasa de 9 municipios visitados en 2024 hasta 19 previstos en 2025 (alcanzando así a unos 57.000 habitantes, 23.000 más que en 2024). Desde una visión sensibilizadora, esta iniciativa de economía social continuará respondiendo a las inquietudes de la población acerca del consumo responsable de la ropa de segunda mano, aportando conciencia y transparencia sobre los procesos de reutilización y reciclaje del textil.
>> Moda re-, el proyecto textil de impacto ecosocial de Cáritas de generación de empleo inclusivo para personas en riesgo o situación de exclusión social, tiene como propósito principal dar una segunda vida a la ropa de segunda mano. Por ello, con proyectos con Moda re- en ruta se apuesta no solo por el desarrollo sostenible, sino que se fomenta la recuperación de la “España Vaciada” generando oportunidades en el territorio, para mantener, cuidar y mejorar el entorno rural español.
>> Moda re- en ruta se inició su recorrido en España arrancando en Extremadura en marzo de 2024. Actualmente este proyecto de tienda itinerante se desarrolla también en Baleares y Cataluña, y pronto se irán sumando más territorios.
Moda re-, la cooperativa de iniciativa social sin ánimo de lucro impulsada por Cáritas Española extiende en 2025 el pilotaje del proyecto de sensibilización y concienciación sobre el consumo, la reutilización y el reciclaje textil Moda re- en ruta, que se inició en Extremadura en marzo de 2024, concretamente en la provincia de Cáceres. De la mano de la empresa de economía social REMUDARTE, promovida por Cáritas Diocesana se Coria-Cáceres (socia de Moda re-), se contribuye a la accesibilidad de toda la ciudadanía a un consumo ético y responsable del textil, así como a una entrega social digna a personas sin recursos gracias a un espacio itinerante de moda sostenible sobre ruedas.
En 2025, y aumentando el compromiso por llegar a un mayor territorio de la provincia de Cáceres, a las primeras 9 localidades visitadas en 2024 (Ahigal, Caminomorisco, Coria, Garrovillas de Alconétar, Malpartida de Cáceres, Montehermoso, Perales del Puerto, Valdefuentes y Valencia de Alcántara) ahora se suman hasta llegar a 19 municipios: Alcántara, Aliseda, Almoharín, Arroyo de la Luz, Carcaboso, Casar de Cáceres, Hoyos, Pinofranqueado, Sierra de Fuentes y Torrejoncillo, llegando a cerca de 57.000 habitantes, para que al menos, una vez al mes (de marzo a noviembre, con un total de 164 visitas) la moda sostenible esté presente en los mercados ambulantes y eventos locales.
La ruta prevista para este 2025 comienza el 11 marzo en Malpartida de Cáceres, recorriendo durante 9 meses cerca de 24.000 kilómetros, proporcionando así opciones de ropa, calzado y complementos de segunda mano para todos los públicos, a precios asequibles. El producto disponible en Moda re- en ruta es de máxima calidad con prendas, y complementos en perfecto estado ya que han sido seleccionadas bajo rigurosos procesos de clasificación e higienización en las cuatro plantas integrales de residuo textil de Moda re- en España.
Además de apostar por un modelo de economía circular, Moda re- en ruta contribuye a reducir las desigualdades territoriales y apoya a las comunidades locales en contextos desfavorecidos fomentando la recuperación de la “España Vaciada” a través de la circularidad en moda y la generación de oportunidades laborales. Asimismo, facilita el acceso a un servicio de entrega de ropa sin ningún coste económico para las personas sin recursos derivadas por las Cáritas Parroquiales.
El proyecto de impacto ecosocial de Cáritas, que cuida del planeta y las personas, aumenta su presencia en el medio rural
Moda re- en ruta prestará un servicio de desarrollo sostenible y generación de empleo social, fomentando la convivencia en armonía entre el ámbito rural y los núcleos urbanos, y la unión de administraciones, empresas y organizaciones con el fin de recuperar una España rural llena de oportunidades.
Concretamente, en la provincia de Cáceres, el proyecto Moda re- en ruta alcanza al 37% de la población, y en términos de territorio diocesano de Coria-Cáceres al 70% (unos 152.000 habitantes) incluyendo la tienda itinerante y la única tienda Moda re- de Extremadura, en la Calle Gil Cordero nº5, de Cáceres.
De esta forma, acercando el consumo sostenible, dando nuevas oportunidades a la ropa, y ahorrando recursos al planeta, Moda re- en ruta quiere seguir fomentando el entorno rural con un cambio de paradigma en las tendencias de compra y donación social, pero, sobre todo, concienciando sobre la reutilización y el reciclaje del textil.
Se trata de una labor sensibilizadora con la que Moda re- quiere hacer consciente a la ciudadanía de que la industria textil es una de las más contaminantes del planeta: responsable del 20% de la contaminación del agua potable y el 10% de emisiones de CO2 −generando 270 kg de gases de efecto invernadero cada persona en solo un año−, según la Unión Europea.
En colaboración con los Ayuntamientos implicados y en línea con la misión del proyecto, Moda re- en ruta continuará impulsando en 2025 acciones de sensibilización adaptadas a todos los públicos y entornos (centros educativos, asociaciones, centros culturales, etc.).
El proyecto Moda re- en ruta además de en Extremadura, está rodando en Cataluña y Baleares, e incorporará otros territorios de España en este 2025, lo que significa un paso más de este proyecto que tiene el objetivo de fomentar la economía circular, la reducción de residuos, el desarrollo comunitario y el impulso de la integración sociolaboral de personas en exclusión.
Sobre Moda re- y REMUDARTE
Moda re- es una cooperativa de iniciativa social sin ánimo de lucro impulsada por Cáritas Española que se dedica a la gestión completa de la ropa usada: recogida, preparación para la reutilización y reciclaje, donación social y venta. Moda re- es, hoy en día, el mayor operador de España y uno de los proyectos de reutilización y preparación para el reciclaje con mayor proyección de Europa. Agrupa a 98 socios −50 entidades de la economía social (empresas de inserción) y 48 Cáritas Diocesanas de toda España que generan anualmente más de 1.600 puestos de trabajo, siendo más del 50% de ellos ocupados por personas en riesgo de exclusión que consiguen una oportunidad laboral dentro del proyecto. Desarrollando importantes programas de sensibilización medioambiental, la iniciativa cuenta con cerca de 9.000 contenedores de recogida sensorizados, más de 170 puntos de venta de ropa de segunda mano en más de 100 ciudades −donde, además, las personas que lo necesitan pueden adquirir prendas a través de una experiencia de compra normalizada y sin ningún coste− y cuatro innovadoras plantas de clasificación, almacenaje y tratamiento situadas en Barcelona, Bilbao, Valencia y Madrid.
REMUDARTE, es una empresa de economía social promovida por Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres, siendo miembro de Moda re-, e impulsa la participación ciudadana en una actividad transformadora a nivel social, económica y ambiental a través de la gestión de residuos textiles, desde su línea de recogida de ropa en los contenedores rojos de Cáritas, a la tienda física de Moda re- en Cáceres (C/Gil Cordero, 5); y desde 2024 con la extensión a través de Moda re- en ruta en la provincia de Cáceres; todo ello para generar más empleo social.
Moda re- y REMUDARTE son entidades socias del proyecto RESOTEX «Repensando el sector textil y la moda sostenible», cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027, desarrollando Moda re- en ruta como una de las actividades para la consecución de los objetivos del proyecto transfronterizo.