Noticia17/03/2025

La XXXI Jornada Diocesana de Cáritas se celebró en Valencia de Alcántara dando un paso más en la construcción de una estrategia de voluntariado

El acto comenzó con la oración dirigida por el párroco de la localidad, Damián Amores, y la bienvenida a Valencia de Alcántara por el teniente alcalde de la localidad, Julián Ortés, seguido del Consejero del Arciprestazgo de Valencia de Alcántara, Francisco Gadella, del director de Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres, Damián J. Niso y de nuestro Obispo Don Jesús Pulido, que además presidió la Jornada,

A la Jornada asistieron más de 200 personas voluntarias pertenecientes a los grupos de las Cáritas parroquiales e interparroquiales de 8 de los 9 arciprestazgos de la Diócesis, Cáceres, Montánchez, Alcántara-Arroyo de la Luz, Coria, Montehermoso, Sierra de Gata, Granadilla y Valencia de Alcántara.

En la ponencia inaugural, con el título “Manos a la obra. ¡Hacia la esperanza!”, a cargo de Clara Sánchez y José Luis Graus, ambos responsables técnicos de Voluntariado y miembros del Equipo organizativo de Cáritas Española, presentaron los retos planteados por cientos de voluntarios de la Diócesis en un primer trabajo hecho el pasado año, en la construcción de una estrategia de voluntariado. Posteriormente en grupos, se priorizaron estos retos y se definió cómo se trabajarán en el territorio para que en 2030 se logre tener el voluntariado que Cáritas quiere y necesita para continuar su labor.

La Jornada finalizó con la celebración de la eucaristía presidida por el Obispo, en la Iglesia de la Encarnación con la que todos los asistentes ganaron el jubileo con motivo del Año Jubilar 2025.

El desarrollo de la jornada no hubiera sido posible sin el esfuerzo y la organización de las personas voluntarias de la Cáritas interparroquial de Valencia de Alcántara, y la disposición del Colegio de Nuestra Señora de los Remedios de la localidad. Desde Cáritas Diocesana queremos agradecer su implicación.