Acción social

Centro de Atención Residencial «San Julián»

Proyecto de Inclusión Social

Una visión rápida del proyecto

  • Quién lo lleva a cabo: Cáritas Diocesana de Cuenca.
  • En qué consiste: Centro Residencial para Personas en Situación de Sin Hogar.
  • A quién va dirigido: Alojamiento a personas sin techo que vivan en espacios públicos o se encuentren en un dispositivo de urgencia, iniciando itinerarios integrales de inserción que favorezcan su integración social y laboral.

El proyecto en detalle

El Centro de Atención Residencial San Julián está definido como un recurso de alojamiento, acompañamiento y convivencia. Dispone de 15 plazas donde se acuerda e inicia el proceso de inserción socio-laboral-formativo individualizado con la persona, durante un período máximo de estancia de 18 meses.

El objetivo principal de este Proyecto es cubrir todas las necesidades de estas personas, no solo las de subsistencia, sino también las necesidades de protección, afecto, comprensión, identidad, libertad y ocio. Este tipo de necesidades, no son materiales, sino vitales y de carácter afectivo. Dichas necesidades requieren tiempo, procesos a medio plazo de acompañamiento individualizado y con diferentes metas (siempre ajustados a cada participante).

En definitiva, se pretende dar una atención integral con el objetivo de insertar en la sociedad a los participantes. Esta inserción se realiza con los participantes como protagonistas de su propio proceso de crecimiento. Es decir, el Centro pretende dar un servicio psicosocial y comunitario, integral y de continuidad de cuidados, a través de distintos servicios que responden a las diferentes necesidades según el itinerario de cada persona, para la reinserción en la sociedad.

Está acción recibe la ayuda del Fondos Social Europeo, en el marco del Programa Operativo de FSE 2014-2020 de Castilla-La Mancha, con una cofinanciación del 80% de los costes totales.