Cooperación

Seguridad alimentaria de familias y ancianos afectados por la crisis de la Covid-19 en Palestina

Una visión rápida del proyecto

  • Quién lo lleva a cabo: Cáritas Jerusalén.
  • En qué consiste: Mejorar de la seguridad alimentaria de la población de Belén y Ramallah en situación o riesgo de exclusión social afectados por la crisis Covid-19, a través del acceso a alimentos y productos higiénicos de primera necesidad y la reactivación del mercado local.

El proyecto en detalle

La intervención con atención nutricional y de higiene responde a las dificultades de acceso, disponibilidad alimentaria y de desarrollo de actividades económicas, resultado de la vulneración del derecho a la alimentación y derecho al desarrollo de la población palestina de los Distritos de Belén y Ramallah que vive bajo ocupación militar y que sufre una profunda recesión económica, consecuencia de la crisis sanitaria del coronavirus.

En el Distrito de Belén, la grave depresión económica que se está viviendo afecta a más del 60% de la población del Distrito, donde se están registrando índices de desempleo similares a los periodos de levantamiento popular. Unido a esto, se han detectado situaciones de extrema vulneración de derechos de ancianos empobrecidos, que residen en soledad, sin recursos ni redes sociales de apoyo, en el Distrito de Ramallah, también arduamente afectado por la crisis económica actual.

El proyecto se centra, por un lado, en el acceso de las familias más vulnerables a alimentos y bienes de primera necesidad, y, por otra parte, la dinamización de la economía local promoviendo su reactivación y el fortalecimiento del mercado local. Para ello se ha identificado a 80 familias vulnerables en el Distrito de Belén a las que se les facilitan cupones para acceder a alimentos y productos higiénicos de primera necesidad. En el caso de los ancianos, un total de 50, en el Distrito de Ramallah, se les distribuye semanalmente comidas calientes caseras, con alto valor nutricional, adaptadas a sus necesidades específicas.

Por otro lado, este proyecto también dinamiza la economía del área fortaleciendo el mercado local. Así, los comercios locales afectados por la recesión se convierten en puntos de canje de los cupones distribuidos, y sirven para el suministro para la elaboración de las comidas calientes.

Este proyecto se desarrolla en los meses de abril y mayo de 2021 en los dos distritos de Cisjordania: Distrito de Belén (incluye Belén, Beit Sahour y Beit Jala), al sur de Jerusalén, y Distrito de Ramallah, al norte.

El proceso lo ejecuta Cáritas Jerusalén con el apoyo de Cáritas Diocesana de Cuenca, una subvención de 20.000 euros de la convocatoria de 2021 para Ayuda Humanitaria y Emergencias de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y en coordinación con Cáritas Española.

Este proyecto es fruto del camino recorrido por Cáritas Diocesana de Cuenca en el grupo confederal «Iniciativa por la Paz» para el trabajo de cooperación fraterna con Cáritas Jerusalén.

Si quieres apoyar este y otros proyectos de lucha contra la pobreza, dona ahora