Acción social

Centro Atención Personas sin Hogar San Vicente Paúl de Aranjuez

Centro de Atención a Personas Sin Hogar acompañamos a hombres en situación de sinhogarismo en los distintos procesos en los que en cada momento se puedan encontrar. Cada año atendemos a más de 700 personas y ofrecemos más de 30.000 servicios de alimentación

Una visión rápida del proyecto

  • Quién lo hace: En el año 1980 D. José Ramos, sacerdote en la parroquia San Pascual de Aranjuez, junto con un grupo de personas voluntarias y con el apoyo del Ayuntamiento, puso en marcha el Albergue “San Vicente de Paúl”.
  • Quien lo gestiona: Cáritas Diocesana de Getafe y las Hermanas Mercedarias de la Caridad asumimos la dirección y gestión del albergue en 1995 y desde entonces, la Comunidad de Religiosas convive y trabaja en el centro junto con los residentes.
  • En qué consiste: Inicialmente el objetivo del ‘albergue’ era cubrir las necesidades básicas de las personas sin hogar durante un tiempo limitado. Posteriormente, asumiendo la necesidad de crear itinerarios de atención individualizados prolongados en el tiempo que proporcionen una oportunidad de superar la situación de sinhogarismo, se puso en marcha un Programa de Atención Individualizada.
  • A quién va dirigido: a hombres de entre 18 y 65 años que se encuentran en situación de sin hogar.
  • Qué persigue el proyecto: En el Centro de Atención a Personas Sin Hogar acompañamos a hombres en situación de sinhogarismo en los distintos procesos en los que en cada momento se puedan encontrar. 
  • Quiénes participan: Cada año atendemos a más de 700 personas y ofrecemos más de 30.000 servicios de alimentación

Cómo trabajamos

Servicios

– Alojamiento temporal de 4 cuatro días (10 plazas)
– Servicio de comedor (desayuno, comida, merienda, cena)
– Centro de día: Actividades y talleres ocupacionales, salón de tv y ocio, sala de informática y biblioteca
– Orientación y atención social
– Acompañamiento de cada proceso personal y apoyo en itinerarios individualizados

Horario de acceso a los servicios

Atención: 24 horas
Acogida: todos los días de 11:00 a 12:30 y de 18:00 a 19:30
Duchas: de lunes a viernes de 11 a 12:30 y de 18:00 a 19:30

Instalaciones

El Centro es un lugar acogedor donde los residentes pueden descansar y recuperarse, y donde podemos establecer un vínculo desde el que iniciar itinerarios de inclusión. Las instalaciones son similares a las de una casa. Tiene dos edificios de planta baja, patio y zona ajardinada. El primer edificio sirve como vivienda para los residentes; tiene cinco habitaciones con cuatro camas, baño, salón, comedor-biblioteca, cocina y varios despachos. En este edificio también reside la Comunidad de Religiosas. Un segundo edificio está destinado a actividades. Aquí se encuentra el salón polivalente con ordenadores y materiales para uso en talleres y reuniones, los despachos de los técnicos y la lavandería. Entre un edificio y otro hay varios patios, el ropero y zonas de jardín y huerto. Hay red wifi abierta y ordenadores de acceso libre.

Intervención Social

Acogida temporal (10 plazas)

Facilita alojamiento, cobertura de necesidades básicas y acceso a servicios e intervenciones durante cuatro días y cuatro noches. Pero además ofrece la posibilidad de descanso, protección y acompañamiento que favorecen el inicio de procesos de mejora personal.

Atención individual (10 plazas)

Destinado a personas motivadas para realizar un proceso de cambio en su situación y que no requieren de un recurso específico para iniciarlo.
El programa favorece una intervención a medio-largo plazo donde desarrollar un itinerario personalizado en el que trabajar aspectos de las áreas laboral, social, psicológica, familiar y sanitaria que favorezcan la normalización de vida.

 

 

 

PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN

 

 

Participamos activamente a nivel municipal en la Campaña de las Personas Sin Hogar. Ponemos en marcha una Muestra de Teatro, participamos en el Flash Mob ‘Nadie sin Hogar’ y realizamos Jornadas de Sensibilización e información en la calle.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO

 

 

El compromiso gratuito y desinteresado de los voluntarios y voluntarias que colaboran con éste centro garantiza, junto a la Comunidad de Religiosas y a la participación de profesionales, la calidad y efectividad de las acciones que desarrollamos con las Personas Sin Hogar.

 

Y además

No solo ofrecemos cobertura a las necesidades básicas, sino que ponemos este centro y a todas las personas implicadas (profesionales, comunidad de religiosas, voluntarios y participantes) al servicio de los proyectos de vida que los participantes deseen reemprender.

Impulsamos acciones de sensibilización y denuncia orientadas a abordar las causas que producen el sinhogarismo y garantizar el acceso a Derechos Fundamentales.

Además, ahora por mejor funcionamiento del Centro, las duchas para personas que no se encuentren acogidas, es solamente en horario de 17:00-18:30

 

   Entidades con Corazón

ENTIDADES PÚBLICAS FINANCIADORAS 2018
CENTRO SUBVENCIONADO POR
LA CONSEJERÍA DE POLÍTICAS SOCIALES y FAMILIA
DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Convocatoria Población Vulnerable 2018
ORDEN 1431/2016, de 2 de septiembre.

Convocatoria Programas de Interés Social 2017

Convenio de Colaboración Cáritas Diocesana Getafe y el Ilustrísimo Ayuntamiento de Aranjuez

 

Fundación Solidaria, con los mas desfavorecidos.

    ¿Que puedes hacer tu?

 

No importa cuánto das, sino cuánto amor le pones cuando das

Quien quiere hacer algo encuentra un medio, quien no quiere hacer nada encuentra una excusa

No puede haber mayor regalo que el dar tiempo y energía en ayudar a los demás sin esperar nada a cambio