Acción social

Comedor y Hogar Casa de María y José

Trabajamos con las familias que tienen muchas dificultades para poder hacer una comida caliente al día. Se están realizando más de 260 comidas diarias donde a las familias se les asegura las 3 comida diaria (comida, cena, desayuno)

Una visión rápida del proyecto

  • Quién lo lleva a cabo: La Parroquia del Sagrado Corazón de Alcorcón junto a Cáritas Diocesana de Getafe, el 25 de enero de 2012 y debido a las dificultades que muchas familias del municipio de Alcorcón están pasando para comer y podré hacer alguna comida caliente.
  • Quien lo gestiona: Grupo de voluntarios,. Actualmente por cada día de la semana hay cuatro voluntarios, dos cocineros y un encargado y cada siete semanas cambiamos el turno, entonces por aquí han pasado ya más de cien voluntarios
  • En qué consiste: Preparar más de 260 raciones de comida caliente, se la damos caliente en tupper, primer plato, segundo plato y postre y se la llevan a comer a sus casas.
  • A quien va dirigida: A todas las personas y familias que pasan por una gran dificultad diaria para poder comer.

¿Como sale adelante el hogar y el comedor? gracias a la colaboración de las parroquias (los cristianos de Alcorcón) que es donde surge la idea y de distintas empresas que con su generosidad han contribuido a que esta aventura salga adelante

Cómo trabajamos

Hay cuatro pilares fundamentales en este proyecto: El primero Jesús de Nazaret, que es la Cabeza, el Inspirador y la fuente de todas las gracias, el segundo, los participantes (familias que son atendidas y que reflejan el mismo rostro de Jesús). El tercero los voluntarios que son las manos, los pies, e el Corazón de mismo Cristo, y el cuarto, los donantes que su generosidad hacen que esto salga adelante.

El comedor se llama “Casa de María y José”, queremos que sea nuestra casa, la casa de mamá, en la que cuando va un hijo después de mucho tiempo, se encuentra con el plato preferido que la madre prepara, el cariño que le da, pues esto es igual y ¿quién hace esa labor? Pues la Sagrada Familia.

Una gran satisfacción, ver como personas que hasta ahora estaban pasando hambre o que tenían una mala alimentación, esa necesidad la tienen cubierta. Nos parece algo primoroso y más cuando oímos de sus propios labios, ¡qué rica está esta comida! ¡Gracias a Dios por haber puesto este comedor! Y nosotros ese anuncio no se lo hemos dado, eso sale de los propios labios de los participantes.

Y además

Todo ello se refuerza a través del vínculo creado entre beneficiarios familias y voluntarios.

Los participantes, no se acaba la relación con la comida diaria de aquellos que no tienen absolutamente nada, se acompaña en todo lo que pueda necesitar, situación administrativa, formación, sanitaria, vivienda …

También hay una apuesta importante en la búsqueda de recursos con las empresas con corazón. 

Jesús de Nazaret, que es la Cabeza, el Inspirador y la fuente de todas las gracias

los participantes (familias que son atendidas y que reflejan el mismo rostro de Jesús)

los donantes que su generosidad hacen que esto salga adelante.