Acción social

Curso Formación de Servicio Doméstico

Programa Diocesano de Empleo de Cáritas Diocesana de Getafe

Una visión rápida del proyecto

  • Quién lo hace: Desde el Programa de Empleo de Cáritas Diocesana de Getafe se lleva a cabo la implementación del Curso de Servicio Doméstico que ha resultado ser un éxito rotundo en la última convocatoria del mismo a finales del año 2018.
  • Quien lo gestiona: Cáritas Diocesana de Getafe en colaboración con otras entidades que nos ayudan a sostener económicamente dicho proyecto formativo. De este modo, quedan subvencionados los gastos del transporte y la entrega de los materiales.
  • En qué consiste: el Curso de Servicio Doméstico consta de aproximadamente tres meses de duración y más de 120 horas lectivas. Se encarga de dotar a los participantes de habilidades y conocimientos técnicos recogidos en los siguientes módulos formativos:

    * Servicio doméstico: en este apartado tratamos la atención a personas mayores y/o dependientes (menores y discapacitados), la limpieza doméstica (lavado, planchado, costura, etc.), el cuidado de mascotas y plantas en el hogar, los primeros auxilios en el domicilio y aspectos relativos a la nutrición y dietética, dado que este curso tiene unas horas dedicadas a las prácticas de cocina en el Comedor y Hogar Casa de María y José del Arciprestazgo de Alcorcón, en cuya sede, situada a pocos metros, se impartirán las demás clases de los módulos formativos.

    * Legislación del servicio doméstico: al tratarse de un colectivo con características especiales, requiere de un tratamiento particular y un abordaje específico de las normas a las que se acogen sus trabajadores.

    * Orientación laboral: entendemos la formación en términos de mejora de la capacitación de cada persona, como requisito básico para promover su empleabilidad y garantizar su bienestar sociolaboral. Por ello en este módulo se abordan tareas como la redacción de un curriculum vitae, la simulación de entrevistas de trabajo, la búsqueda informativa de enfermedades y accidentes laborales y su abordaje preventivo…

    * Habilidades sociales: cada vez hay una mayor demanda por parte de las empresas de trabajadores cuyas aptitudes sean las adecuadas para el trabajo con otras personas. De ahí la necesidad de comprender e interiorizar conceptos como la escucha activa, la práctica de la empatía o la comunicación asertiva para favorecer un clima laboral saludable.

  • A quién va dirigido: a hombres y mujeres en edad laboral y en situación de vulnerabilidad social. No obstante, también está orientado para su realización hacia las personas familiarizadas con el ámbito del servicio doméstico y el cuidado de personas dependientes, a fin de perfeccionar sus conocimientos teórico-prácticos y adquirir nuevas ideas, aptitudes y herramientas para desempeñar su labor.

     

  • Qué persigue el proyecto: los trabajadores y voluntarios de Cáritas Diocesana de Getafe nos ponemos manos a la obra para formar a personas responsables, trabajadoras e íntegras con el objetivo principal de favorecer la empleabilidad de los participantes inmersos en este estupendo proyecto y de ayudar a mejorar la calidad de vida de su entorno familiar.

Cómo trabajamos

Aristóteles afirmaba que educar la mente sin educar el corazón no era educar en absoluto. Desde Cáritas Diocesana de Getafe entendemos que los conocimientos y habilidades tratados en esta formación no pueden repercutir única y exclusivamente en el crecimiento intelectual y laboral de nuestros alumnos, sino que también deben transcender a otros contextos como su ética, su estilo de vida, su entorno socioafectivo, etcétera.

Por todo ello, los docentes del Curso de Servicio Doméstico estamos comprometidos con el desarrollo integral de las personas a las que acompañamos en el proceso de aprendizaje personal y profesional

 

Y además

Tras la  formación realizada, no nos despedimos de las personas que hemos conocido. Tras las vivencias surgidas durante esos tres meses de formación, los alumnos recibirán asesoramiento laboral en  la Agencia de Empleo que se encuentra en la sede de Cáritas Diocesana de Getafe, sita en la Calle Garcilaso, 50 (28904, Getafe).

De igual modo, los participantes que lo deseen podrán ampliar sus prácticas de cocina en el Comedor y Hogar Casa de María y José y perfeccionar así sus conocimientos teorico-prácticos.

Finalmente, si necesitan algún tipo de ayuda, la Cáritas Parroquial correspondiente tomará las medidas oportunas para ayudar en la solución de la problemática planteada.

 

Con la colaboración