Acción social

Escuela Comarcal Arzobispo Morcillo

La Escuela Comarcal Arzobispo Morcillo es un centro de formación profesional situado en la localidad de Valdemoro y cuya andadura empezó en 1962.

Una visión rápida del proyecto

  • Quién lo hace: La Escuela Comarcal arzobispo Morcillo se crea en 1963 gracias al entusiasmo de los Párrocos y Alcaldes de Valdemoro y la Comarca, y a la colaboración de algunos empresarios con el objetivo  de formar a los jóvenes de Valdemoro y de la Comarca  La Escuela comenzaba a caminar con muchas dificultades pero con gran entusiasmo, y su labor llegó a interesar a Cáritas Diocesana de Madrid, que movió voluntades para que se interesaron en esta incipiente obra, el Cardenal D. Casimiro Morcillo, que había sido coadjutor en Valdemoro y dio su nombre a la Escuela y  a  la  entonces Princesa Dña. Sofía a través de la que se consiguió un donativo importante para la ampliación de los locales.
  • Quien lo gestiona: En el año 2000 la titularidad pasa a Cáritas Diocesana de Getafe y actualmente la Escuela es un centro de formación profesional específica con una gran oferta educativa y prestigio en Valdemoro y la comunidad de Madrid  por su labor social.
  • En qué consiste: Inicialmente el objetivo del Colegio es preparar a los jóvenes desde los años 60, las técnica y humanamente, para el desarrollo industrial.
  • A quién va dirigido: A todos los jóvenes que quieran desarrollar su educación en la Formación Profesional, y en la ayuda y acompañamiento de jóvenes en situación de desamparo para que puedan recibir una educación personal, profesional y religiosa.

Cómo trabajamos

Misión

La Escuela comarcal Arzobispo Morcillo es un centro privado-concertado de formación profesional cuya titularidad la ostenta Cáritas Diocesana de Getafe.

En el centro, que ejerce su labor desde 1963, se imparten ciclos de grado medio, ciclos de grado superior , Formación profesional Básica y ACES en las familias profesionales de Administración y Finanzas, Comercio y Marketing, Electricidad-Electrónica y Automoción (Mantenimiento de vehículos autopropulsados). El centro también imparte certificados de profesionalidad en colaboración con la consejería de Empleo.

Nuestro fin es la formación integral de los alumnos desarrollando conocimientos y destrezas técnicas, así como actitudes, habilidades sociolaborales y valores humanos con una visión cristiana del hombre y del mundo, que les permita ejercer un papel activo y responsable en la sociedad.

Visión
  1. Ser un referente por nuestro proyecto educativo como centro de Cáritas y por el rendimiento e inserción laboral de nuestros alumnos.
  2. Conseguir un equipo humano comprometido, satisfecho y competente.
  3. Ser un centro con una relación fluida y positiva con su entorno y que contribuye a su bienestar social.
  4. Ser un centro con una gestión interna innovadora y eficiente.
Valores

Formación adecuada a las aptitudes, necesidades, motivaciones e intereses de los alumnos.

Orientación académica y profesional.

Innovación en los métodos y contenidos educativos.Pedagogía activa, creativa y personalizada.

Cooperación, solidaridad y trabajo en equipo.

Preocupación por los bienes ecológicos para mantener los recursos de la tierra y educar en un nuevo estilo de vida y de relaciones con toda la creación.

La actitud de trabajo seria y responsable, de disciplina, esfuerzo y constancia.

Tolerancia y respeto entre los miembros de la comunidad educativa.

Mejora continua como instrumento de trabajo.

Formación continua del profesorado.

Conseguir una educación de calidad para todos nuestros alumnos, integrarlos a un mercado laboral complicado o conseguir su incorporación a niveles de formación superior. Para ello en la Escuela, contamos con 4 ramas completas de formación.

Además nuestro objetivo no solo se basa en que nuestro alumnado alcance las competencias necesarias para ser buenos profesionales sino que también buscamos que sean mejores personas. Para ello nos apoyamos en un programa de actividades de convivencia y en un plan de acción tutorial, que poco a poco consiguen que el alumnado aprenda las normas de conducta.

Nuestro compromiso

Seguir mejorando e innovando. La ECAM se encuentra sumergida en un proyecto de calidad muy ambicioso, los sellos EFQM.

Sin duda este proyecto nos obliga a alcanzar unos objetivos que son y serán beneficiosos tanto para el alumnado de la ECAM, como para sus familias.

Y además

Todo ello se refuerza a través del vínculo creado en las actividades de ocio saludable y educativo: visitas, excursiones, dinámicas…

En su mayoría van dirigidas a los participantes, pero algunas también para las familias, especialmente las que sufren exclusión. Con ello prevenimos situaciones de marginación y potenciamos la convivencia y la educación en valores.

También hay una apuesta importante en la búsqueda de recursos para facilitar material escolar a los participantes,realizar actividades de refuerzo positivo, adecuar y crear espacios mas acogedores y con recursos tecnológicos e informáticos y tener material didáctico y de lectura.

Uno a uno, todos somos mortales. Juntos, somos eternos

Nos ganamos la vida con lo que recibimos, pero hacemos la vida con lo que damos

Las pequeñas cosas son las responsables de los grandes cambios