Acción social

Observatorio del Padrón: Empadronamiento, la llave de tus derechos

Cáritas Diocesana de Getafe pone en marcha el Observatorio del Padrón. Un espacio de información, acompañamiento y seguimiento del acceso al Padrón en la Diócesis de Getafe.

El primer proyecto del Observatorio del Padrón ha sido realizar un tríptico para sensibilizar e informar de la importancia que tiene este trámite para poder acceder a los derechos que tienen todas las personas al estar empadronadas en una localidad.

 

empadronamiento_la_llave_de_tus_derechos_caritas_madrid_sur

 

¿Qué es el padrón?

  1. El padrón es un registro, un listado de las personas que viven en un pueblo o una ciudad.
  2. Es obligatorio inscribirnos en el padrón del lugar donde vivimos.
  3. Y el ayuntamiento está obligado a mantener esos listados actualizados.

  4. Se necesita estar empadronada para muchas cosas y derechos.

Protección Social (Servicios Sociales)

Salud

IMV

Educación

Agua

Vivienda

Prestaciones/Recursos

¿Qué condición debo cumplir para empadronarme?

  1. Acreditar quién soy (DNI, pasaporte, tarjeta de residencia, y otros documentos …)

  2. Acreditar que vivo en algún lugar, vivienda o espacio del municipio donde solicito empadronarme.

 

Con la documentación que pruebe lo anterior, podré hacer mi solicitud de empadronamiento en el ayuntamiento (en muchos casos me pedirán que lo haga con cita previa, en otros podré hacerlo de forma directa). Muchos ayuntamientos tienen la información en internet de cómo hacerlo. Como en cualquier trámite con la administración, sellarán mi solicitud cuando la presente, así tendré constancia del día de inicio de mi expediente.

 

 

Algunas situaciones que nos podemos encontrar

Hay situaciones en las que te podrías encontrar y creer, que por ellas, no tendrías derecho a empadronarte, como:

  • Si vivo en una habitación sin contrato de arrendamiento.
  • Si vivo en un asentamiento de chabolas.

  • Si estoy en situación administrativa irregular.

  • Si vivo en la calle.

Pero, en todas estas situaciones, tu ayuntamiento tiene que empadronarte.

observartorio_del_padron_caritas_diocesana_de_getafe_madrid_sur

¿Qué podemos hacer si encuentro dificultades para empadronarme?

A la hora de ir a empadronarse, pueden surgir diferentes problemas o dificultades que retrasen o rechacen tus trámites. Por ello, se debes saber que:

  1. Si no te dan cita
  2. O si no recogen tu solicitud de empadronamiento porque dicen que no corresponde o que faltan documentos
  3. O si hace ya más de 3 meses que lo solicitaste y no te han dado respuesta
  4. O si te ha llegado una denegación de tu solicitud de empadronamiento

observatorio_del_padron_caritas_diocesana_de_getafe

Tienes que: Solicitar cita con tu trabajador social de servicios sociales del ayuntamiento

Si no te dan cita o tras la cita continúas teniendo dificultades para empadronarte.

observatorio_del_padron_caritas_diocesana_de_getafe

Desde tu Cáritas Parroquial pueden contactar con tu técnico de acción social del municipio

observatorio_del_padron_caritas_diocesana_de_getafe

Y DESDE EL OBSERVATORIO DEL PADRÓN, TE ACOMPAÑAREMOS EN LA TRAMITACIÓN DE TU EMPADRONAMIENTO.

 

Contacto del Observatorio del Padrón

Si tienes cualquier duda o necesidad ponte en contacto con nosotros

telefono_caritas_diocesana_getafe 91 695 03 48