Acción social

Programa Diocesano de Personas Mayores

Desarrolla su acción a través de 3 proyectos de Atención Integral a Personas Mayores actualmente en los arciprestazgos de Aranjuez, Leganés y Móstoles.

Una visión rápida del proyecto

  • ¿ Quién lo hace? Cáritas Diocesana de Getafe se encarga de coordinar los diferentes proyectos que actualmente se desarrollan en 10  parroquias de la diócesis.
  • ¿Quién lo gestiona? Los proyectos de Atención Integral a las Personas Mayores lo gestiona individualmente cada equipo promotor en el arciprestazgo de incidencia. Se desarrollan gracias al apoyo de un equipo de voluntarios y voluntarias que animan y acompañan en las actividades a los participantes.
  • Los arciprestazgos donde actualmente se desarrollan los proyectos son Leganés, Móstoles, Aranjuez, con la supervisión y acompañamiento de Cáritas Diocesana.
  • ¿En qué consiste? Los Proyectos de Atención Integral a las Personas Mayores, como el propio nombre indica, pretenden atender  todas las necesidades que nos plantea el colectivo, atendiendo directamente unas demandas y derivando  otras a los servicios correspondientes.
  • ¿A quién va dirigido el proyecto? El Proyecto va dirigido a las Personas Mayores que se encuentran en situación de soledad, semiabandono y/o exclusión social.

    Las características comunes o perfil atendido es el siguiente:

       Abandono y/o soledad

       Dificultad de movilidad

       Escaso apoyo familiar e institucional

       Bajo nivel cultural y de integración social

       Situación de viudedad

       Pobreza económica y/o escasos recursos económicos

       Escasa valoración personal y baja autoestima

       Enfermedades físicas y/o discapacidades psíquicas

  • ¿Qué persigue el proyecto?  
    • Mejorar el bienestar social de las personas mayores, atendiendo sus necesidades sociales básicas y económicas mejorando su calidad de vida.
    • Prevenir situaciones, de riesgo físico y/o psíquico, detectadas en las personas mayores.
    • Favorecer que los mayores se sientan ciudadanos de pleno derecho y protagonistas de su propia vida a través de la participación en nuestros proyectos.
    • Realizar actividades manuales ayuden a mantener sus habilidades físicas.
    • Captar, formar y concienciar a las personas voluntarias que acompañan los proyectos.

Cómo trabajamos

Desde cada Proyecto se desarrollan actividades encaminadas a mantener a las personas mayores el máximo tiempo posible en su ámbito familiar, intentando evitar o retrasar un posible ingreso en residencia.

Las actividades se desarrollan durante todo el año.

Los equipos están compuestos por personas voluntarias de Cáritas, sensibles y formadas para las actividades que se desarrollan en cada una de las parroquias.

Las personas mayores acuden a las actividades que se desarrollan en las Cáritas parroquiales, son atendidas en su propio domicilio o son acompañadas en centros residenciales u hospitales. También se acompaña a los mayores que lo necesitan a la realización de gestiones con instituciones.

Las actividades que se desarrollan son de muy diversa índole y tienen distintos objetivos:

  • Acompañamiento en situaciones de soledad.
  • Celebración de los distintos momentos del año, cumpleaños, etc.
  • Actividades de lectura y escritura y refuerzo cognitivo que favorezcan la memoria –Desarrollo de todo tipo de talleres para entrenar sus habilidades manuales.

Y además

Se desarrolla anualmente la Semana Diocesana de las Personas Mayores, donde el colectivo es protagonista directo de su celebración y desarrollo.

Diferentes encuentros de formación y convivencia entre los equipos de mayores de los distintos arciprestazgos.

También se organizan excursiones y salidas culturales que estimulan el ocio y tiempo libre de las personas mayores.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Las obras de amor al prójimo son la manifestación externa más perfecta de la gracia interior del Espíritu

Dado que estoy llamado a vivir lo que pido a los demás, también debo pensar en una conversión del papado

Llevadera es la labor cuando muchos comparten la fatiga