Análisis y reflexión02/12/2020

ADVIENTO 2020: ¿Podemos celebrar el Adviento en medio de la situación que vivimos?

El obispo de Getafe, Monseñor García Beltrán, nos dejó un mensaje para este Adviento 2020 para toda la familia que formamos la Cáritas Diocesana de Getafe. 

Nos lanzó una pregunta ante la situación de pandemia que estamos viviendo por el coronavirus 

 

¿Podemos celebrar algo en medio de esta pandemia?

El obispo de Getafe responde con rotundidad, sí. Nos invita a festejarlo de formal especial este año el Adviento. ¿Por qué? Porque hay una Esperanza en medio de tanta oscuridad, Jesucristo.

Esperanza que crece en la Caridad

Don Ginés muestra la Caridad como el camino de la Esperanza, que crece con la cercanía al otro. Porque como nos dice, cuando nos cerramos en nosotros mismos surge la desesperanza, en cambio, cuando nos abrimos a los demás, crece.

La cercanía no se mide en metros

Nuestro obispo de Getafe nos muestra la importancia del slogan de la campaña de Navidad 2020 de Cáritas Diocesana de Getafe «Esta Navidad, más cerca que nunca», porque como explica nuestra campaña, la cercanía no se mide en metros sino en gestos. Por eso, la Esperanza, tan necesaria en este tiempo para tantas personas vulnerables, crece cuando «tú y yo tengamos gestos de Caridad».

En esta Navidad, son muy necesarios los donativos económicos, pero, como nos invita Don Ginés, es un momento ideal para darnos a nosotros mismos, con nuestro tiempo como voluntarios. Porque con los gestos económicos y del tiempo, podremos ayudar a muchas personas que en estas fechas no tienen nada para vivir, y que están acusando las consecuencias del paro fruto de la pandemia del COVID-19. 

Podremos ser luz para muchos vecinos y familias que están en la oscuridad de la vulnerabilidad. Porque con gestos de Caridad crecerá nuestra Esperanza y la de aquellos que más lo necesitan.

 

¡Feliz y santo Adviento 2020!