19/12/2021

El Adviento: Dar Esperanza al que lo necesita

Esta Navidad, desde Cáritas Diocesana de Getafe, a través de nuestra campaña «Cada Portal Importa», te animamos a mirar a tu alrededor, en tu mismo portal, casa o familia; para identificar a quien peor lo esté pasando y llevarle la verdadera Esperanzara que nace de la pronta llegada del Hijo de Dios, porque como nos dice nuestro obispo de Getafe, don Ginés García Beltrán: “El mundo no puede vivir sin esperanza”.

Llegamos a este cuarto domingo de Adviento, y, quizá, como otros años, sientas que no te has preparado como debías, que los regalos, los preparativos navideños, el ruido y el gran despliegue de luces te ha distraído de lo verdaderamente importante, de preparar la venida de aquel que nos trae luz en la oscuridad, de aquel que nos invita a mirar a quien, como Él, nace y vive en la pobreza y soledad. Porque, en este tiempo los símbolos son importantes si nos llevan a preparar el corazón para la venida de Jesús. como nos dice el Papa Francisco «Los símbolos de la Navidad, especialmente el belén y el árbol adornado, nos recuerdan la certeza que nos llena el corazón de paz: la alegría por la Encarnación, por Dios que se hace familiar, habita con nosotros, infunde esperanza en nuestros días».

Nuestro obispo, nos ha querido dejar una reflexión para esta última semana de Adviento, en la que nos invita a cultivar la Esperanza y, a no olvidarnos de amar y cuidar a quienes más lo necesitan, con nuestro tiempo, cariño y con una aportación económica.

El Adviento: Un tiempo para alimentar la Esperanza y la Caridad

Esta última semana de Adviento, puede pasar aún más desapercibida que las tres anteriores, por los últimos preparativos de las comidas de Nochebuena y Navidad, por la lotería y el crecimiento exponencial de los contagios por el COVID-19. Pero, todo esto no nos debe distraernos de cultivar la Esperanza, como nos pide nuestro obispo don Ginés en este vídeo, para luego poder llevarla a los demás.

Nuestro obispo nos dice cómo «Todos necesitamos la esperanza» para no caer en esa desesperanza que supone el reino de la muerte. Estos días, se empieza a hablar más del gran número de suicidios que acontecen cada día y que silencian. Dramas de personas inmersas en una desesperanza absoluta, por un gran deterioro en su salud mental, que su enfermedad les lleva a pensar que no son capaces de superar aquello que les desespera.

Por eso, como nos invita don Ginés, necesitamos más que nunca cuidar y alimentar la Esperanza en este tiempo que acaba de Adviento.

Con la llegada del Hijo de Dios, de aquel que nos llena de verdadera alegría, la Iglesia nos invita a recuperar la Esperanza si la hemos perdido y, a que esta se llene de gozo a través del amor, porque la Esperanza crece en la medida que nosotros amamos. La Caridad es el alimento de la Esperanza.

Esta Navidad, cada portal importa

Como nos invita don Ginés, el Adviento es el mejor tiempo para amar y mirar a las personas de nuestro alrededor, que más lo necesitan y que muchas veces, nos pasan inadvertidas, aun viviendo en la puerta de al lado, en nuestro edificio, en nuestro barrio, en mi ciudad.

Hoy, hay muchas personas que no pueden vivir una Navidad como la nuestra, que no pueden dar a sus familias una cena y unos regalos especiales. Hay también, muchas personas mayores solas, que no tienen con quien compartir sus miedos y alegrías estos días. 

En definitiva, personas sin Esperanza y sin amor, que necesitan de nuestro cuidado y de que les anunciemos la venida de Jesús, de aquel que nos llena de la verdadera alegría, y que, gracias a que nace en una situación de dificultad y de pobreza, entiende nuestro dolor y dificultades.

Por eso, como nos dice don Ginés, «En cada uno de esos hermanos, hay un portal como el de Belén al que debemos de acercarnos y ayudar.»

También nos invita a «Preparar nuestra Navidad ayudando al que tenemos más cerca», a los que más lo necesitan y no te habías dado cuenta. Como lo hicieron en aquella primera Navidad los pastores, los Reyes Magos y todos los que se acercaron a ayudar a María, José y el Niño, a salir de su situación. Como nos dice nuestro pastor, hoy «tú puedes ser uno de esos personajes de la primera Navidad», que ayude a otras familias, como ocurrió con la Sagrada Familia de Nazaret.

Puedes ayudar de muchas maneras

Estos días, hay personas que viven en tu puerta de al lado, que no llegan a final de mes, o que están solas, personas desesperadas a las que tú puedes ayudar.

¿Cómo? De diferentes maneras como nos dice nuestro obispo don Ginés García. Estas ayudas pueden ser económicas, materiales o con un aguinaldo para Navidad. Puedes ayudar acercándote a esas personas que están solas.

Porque, como nos dice nuestro obispo, cada vez que prestas tu ayuda, la Navidad estará más cerca de ti y de aquellos a los que ayudas, habrás salido al encuentro del Señor que viene.

Don Ginés nos asegura que nuestra Navidad vivida en esperanza y caridad, será más Navidad, para ti, para tu familia y para tu entorno.

Colabora con tu vida, pon un portal de Belén en tu vida y en tu corazón. Llevemos la Navidad a cada quien más lo necesite, porque #CadaPortalImporta

 

Dona Para Ayudarnos a llevar Esperanza