La DANA golpea con fuerza a las familias más vulnerables de la Diócesis de Getafe
El sur de la Comunidad de Madrid ha sido testigo de la devastación causada por el paso de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) en los últimos días. Las lluvias torrenciales, los fuertes vientos y las inundaciones han dejado una huella de destrucción en varias localidades, incluyendo el asentamiento chabolista de Las Sabinas en Móstoles, así como en los municipios de El Álamo, Aldea del Fresno y Villamanta.
El obispo de la Diócesis de Getafe, don Ginés García Beltrán, junto al vicario de la Caridad Aurelio de Carrasquilla y el director de Cáritas en el sur de Madrid, Jesús Casares, están visitando las zonas más afectadas por esta inclemencia climática. Han podido comprobar en persona las labores de ayuda y acompañamiento que están llevando a cabo los párrocos de las localidades del suroeste de la Comunidad de Madrid con los equipos parroquiales de Cáritas.
Además, han escuchado las necesidades demandadas por las familias más vulnerables y castigadas por la DANA en la Diócesis de Getafe. Para responder a esta solicitud de ayuda, se pide la colaboración ciudadana a través de Cáritas en el sur de Madrid.
También, quisieron enviar un mensaje de esperanza y mostrar su apoyo a las familias de las personas aún desaparecidas tras la catástrofe natural.
Situación de las Sabinas
El asentamiento de Las Sabinas, en Móstoles, fue una de las áreas más afectadas por esta tormenta. Las intensas lluvias provocaron inundaciones que arrasaron las infraviviendas en las que malviven cientos de familias con niños.
El equipo de Cáritas Diocesana de Getafe que trabaja con las personas del poblado ha visitado a las familias para comprobar la situación de las casas tras el paso de la DANA.
Como se ha podido comprobar, la grave situación de insalubridad en la que ya estaban se ha visto agravada por los efectos devastadores de las tormentas torrenciales, que desbordaron el paso del río Guadarrama por el poblado.
Muchas de esas aguas son fecales, por lo que las familias están conviviendo entre olores nauseabundos, ratas, culebras, barro y basura.
Según declaraciones de una de las personas afectadas, “cuando llueve un poco, cojo a mis hijos y algunas cosas y nos vamos a dormir al coche porque nuestra casa se inunda”.
El Ayuntamiento de Móstoles ha habilitado el CEIP Leonardo Da Vinci, ubicado en Parque Coimbra, para realojar a algunas de las familias de Guadarrama-Las Sabinas afectadas por la DANA. También se han enviado camiones para recoger la basura y escombros acumulados por la riada. Además, el alcalde de la localidad visitó algunas de las zonas del poblado.
Se sigue trabajando en la zona, pero persiste una gran cantidad de barro, y siguen sin tener acceso a agua potable, un bien de primera necesidad del que carecen y que Cáritas Diocesana de Getafe lleva demandando a las diferentes administraciones para que se les dote hasta que las familias sean realojadas.
Solicitud de ayuda
En los municipios del suroeste de la Diócesis de Getafe (El Álamo, Aldea del Fresno y Villamanta), las precipitaciones extremas causaron inundaciones en calles y viviendas, produciendo daños materiales significativos.
En cada una de estas localidades, los diferentes párrocos, junto a los equipos parroquiales y de Cáritas, están proporcionando alimentos y otras necesidades a las familias más vulnerables y a los equipos de trabajo que se han establecido para limpiar los hogares y calles.
Durante esta semana, Cáritas Diocesana de Getafe ha enviado alimentos y herramientas para la limpieza y desescombro de viviendas y calles.
Son muchas las necesidades que han surgido en la población, pero sobre todo entre las familias más vulnerables. Por ello, la Diócesis de Getafe, a través de Cáritas en el sur de Madrid, hace un llamamiento para solicitar ayuda económica, con el fin de cubrir las primeras necesidades de la población más castigada y necesitada, así como cualquier necesidad que surja a medida que se vaya recuperando la normalidad.
También se insta a las administraciones y entidades privadas implicadas a facilitar el acceso a las ayudas correspondientes ante una catástrofe como esta.
Como pudo observar el obispo don Ginés García, hay familias que lo han perdido todo y que necesitan ayuda incluso para volver a comprar el material escolar y uniformes que han perdido tras el paso de la DANA.
Además, es necesario abastecer de alimentos y agua potable a todas aquellas personas que más lo necesiten.
Cómo colaborar
Para colaborar con los damnificados de la DANA en el sur de la Comunidad de Madrid, se invita a hacer donativos a través de la página web de Cáritas Diocesana de Getafe www.caritas.es/diocesisgetafe o a través de BIZUM con el número 01182, o llamando al teléfono de la sede central 916 95 03 48.
Con el dinero recaudado se atenderá a las demandas de las familias más vulnerables de los municipios del suroeste de la Diócesis de Getafe y del poblado de las Sabinas, afectados por la DANA.