El obispo de Getafe reinagura el comedor social de «Santa Teresa» en Getafe
-
El centro está ubicado en el barrio getafense de las Margaritas.
-
Cáritas en el Sur de Madrid convierte este proyecto en diocesano para atender la continua demanda de las personas atendidas en el barrio.
-
Los sacerdotes de la diócesis de Getafe donan una de sus pagas para la compra de la furgoneta que se usa para el reparto de alimentos.
El obispo de la diócesis de Getafe Don Ginés García Beltrán, acompañado del director de Cáritas Diocesana de Getafe Enrique Carrero, del vicario de la Caridad Aurelio Carrasquilla y de otras personalidades, ha reinaugurado el comedor social de Santa Teresa de Jesús, situado en el barrio de las Margaritas de Getafe.
Don Ginés ha querido comprobar de primera mano el funcionamiento del centro, un proyecto que ha seguido desde su inicio y que ha trabajado para que se reabriera. Además, ha charlado con los voluntarios y personas atendidas.
El comedor abrió sus puertas por primera vez en abril del 2020 en pleno confinamiento, y estuvo vigente hasta septiembre de ese mismo año bajo la titularidad de la parroquia de Santa Teresa de Jesús de la localidad del sur de Madrid.
Tras unos meses de análisis, de replanteamiento del proyecto y, ante la continua y creciente demanda por parte de las personas atendidas en la Cáritas Parroquial, Cáritas Diocesana de Getafe reabre este espacio y lo convierte en un proyecto diocesano, con vistas a ir creciendo con el tiempo.
El comedor, que lleva dando comidas desde el pasado 1 de febrero, atiende en este momento a casi medio centenar de getafenses.
Uno de los objetivos de este centro es dignificar la entrega de alimentos, al darse los menús en recipientes para que sean consumidos por las personas en sus hogares o donde ellos elijan. Para así evitar las mal llamadas “colas del hambre”.
Diversidad en las personas atendidas
La pandemia de la COVID-19 ha golpeado a todos por igual, por eso, el perfil de las personas atendidas en el comedor de Santa Teresa por parte de Cáritas Madrid Sur, es muy variado.
Desde familias monoparentales, personas en situación de calle, personas mayores a cargo de sus hijos/as en situación de desempleo, personas mayores que viven solos y familias numerosas. Todas ellas coinciden es la insuficiencia de ingresos y en la falta de medios materiales para prepararse un plato de comida caliente; en muchos casos, debido a que solo pueden hacer uso de la habitación que tienen alquilada en una vivienda.
Cada día, se reparte los menús, que constan de comidas y cenas para cada una de las personas apuntadas y sus familias.
En este momento, se están atendiendo a casi 50 personas personas acogidas a través de la Cáritas Parroquial, en coordinación con los servicios sociales del ayuntamiento, pero, el objetivo es ir creciendo para llegar a todas aquellas personas que lo necesiten del arciprestazgo de Getafe.
Se necesitan voluntarios
Este servicio se puede llevar a cabo gracias a la gran labor de las 39 voluntarias y voluntarios que se responsabilizan de la logística, junto al equipo de Cáritas Diocesana de Getafe y al equipo sacerdotal de la parroquia de Santa Teresa de Jesús.
Cada día organizan el reparto de los menús, del transporte de las comidas, desde las cocinas de la residencia Santa María del Silencio de Cubas de la Sagra, y de la atención a las personas que acuden a por la ayuda.
A pesar de contar con un buen número de voluntarios, es necesaria la ayuda de más personas para cubrir labores de transporte de las comidas, seguimiento de casos y para cubrir los turnos de los fines de semana.
Aquellos que se sientan llamados a colaborar, solo tienen que contactar con Cáritas Diocesana de Getafe a través del teléfono diocesano 916 95 03 48.
Furgoneta donada por los sacerdotes de la Diócesis de Getafe
Un elemento fundamental para el funcionamiento del comedor, es la furgoneta que se usa para llevar los menús de las cocinas de la residencia en Cubas de la Sagra al comedor de Getafe cada día.
Este vehículo ha sido financiado completamente por los sacerdotes de la Diócesis de Getafe, que han donado una de sus pagas para que se pueda adquirir. El medio de transporte fue bendecido por don Ginés durante la visita.
Entidades colaboradoras
Otro agente importante en este proyecto, es la empresa TAR Gestión 2022. Entidad que gestiona las residencias de Cáritas Diocesana de Getafe, y que donan los menús diarios a través de la residencia de Cubas de la Sagra.
Los fondos necesarios para su funcionamiento vienen de las donaciones recibidas a través de Cáritas Diocesana de Getafe y de la Parroquia de Sta. Teresa de Jesús.
También, han llegado otras aportaciones, como la que hizo la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Getafe en los últimos premios Puchero de Oro y Plata 2021. Los más de 50 hosteleros que participaron en la X edición de estos galardones, donaron cerca de mil euros.
La asociación de Mujeres Empresarias y Autónomas de la Comunidad de Madrid, también ha hecho entrega de un donativo para el proyecto.
Cáritas al sur de Madrid seguirá buscando apoyos, tanto en la colaboración económica como en la coordinación institucional para el proyecto crezca y pueda asistir a más familias que lo necesiten en el municipio.