EMERGENCIA

Cáritas con Grandes Lagos

La región sigue padeciendo una grave crisis humanitaria que atenta contra los derechos humanos.

Donar

Cáritas con Grandes Lagos

La República Democrática del Congo (RDC) continúa sumida en una de las crisis humanitarias más compleja y prolongada de África, y la cuarta más grande del mundo con el récord de población interna desplazada, casi 7 millones de personas, obligadas a abandonar sus hogares después de décadas de conflictos armados y desastres naturales recurrentes.

La emergencia en datos

La región padece una grave crisis humanitaria que atenta contra los derechos humanos.

  • RDC es el segundo país más grande de África.
  • 26 millones de personas viven en situación de necesidad.
  • Existen más de 120 grupos armados.
  • 7,3 millones de personas tienen riesgo de sufrir violencia de género.
  • Para muchas mujeres y niñas ir a trabajar las expone a asaltos, robos y violencias.
  • República Democrática del Congo tiene la mayor población de desplazados internos de África: 6,3 millones de personas.
  • Además 1 millón de personas se refugian fuera del país.
  • Cerca de 26 millones de personas sufren hambre.
  • La mitad de la población no tiene acceso a agua potable cerca de su casa.
  • El 60 % de la población es menor de 18 años y sólo la mitad ha cursado primaria y son sobre todo las niñas quienes abandonan antes.
  • Un tercio de las mujeres no saben leer ni escribir.

Nuestra acción

En contra de las violaciones de derechos humanos y a favor de la protección de las víctimas.

  • 26 agrupaciones en Kalehe para autoorganizar la acogida de desplazados en hogares locales que reciben ayuda alimentaria.
  • Apoyo a 52 Comités Locales de Derechos Humanos en las zonas aisladas y en conflicto de Kivu del Sur en resolución pacífica de conflictos, defensa de los derechos humanos y orientación a las víctimas.
  • Fortalecimiento de 15 puntos de vigilancia humanitaria en áreas remotas del Kivu Sur que, junto a las Cáritas parroquiales, transmiten alertas humanitarias en una zona donde viven más de 180.000 personas.
  • Formación de 575 miembros (253 mujeres) de los Comités Locales de Organización Comunitaria en derechos humanos y prevención de la violencia como facilitadores para defender los derechos humanos de las poblaciones.
  • 363 acciones de incidencia ante las autoridades para frenar situaciones de vulneración de derechos humanos: arrestos arbitrarios, detenciones ilegales, torturas, matrimonios forzados, impuestos ilegales.
  • 552 víctimas de violencias severas orientadas por los Comités para acceder a servicios de asistencia legal, sanitaria y jurídica.
  • 1.313 personas se han beneficiado de servicios gratuitos de resolución de conflictos que han evitado violencia y la extorsión.
  • Realizándose 835 debates o sensibilizaciones con una participación de más de 21.000 personas.

Te necesitamos para seguir ayudando a las familias y comunidades en la región de Grandes Lagos

También puedes apoyar la atención a esta emergencia colaborando en las siguientes cuentas:

Caixabank ES27 2100 5731 7102 0029 9272

Santander ES56 0049 6791 7321 1600 1176