Cáritas con Grandes Lagos

La República Democrática del Congo (RDC) enfrenta una de las peores crisis humanitarias del mundo. La violencia sigue en aumento, millones de personas han sido desplazadas y el acceso a alimentos, agua y atención médica es cada vez más limitado.

Desde enero de 2025, los grupos rebeldes han intensificado su avance en el Este del país (Kivu Norte y Sur), provocando más muertes y desplazamientos.

Cifras alarmantes de la emergencia

  • Más de 3.8 millones de personas han sido desplazadas este año, sumándose a los 7 millones ya existentes.
  • Más de 120 grupos armados luchan por el control de los minerales sin importar las vidas humanas.
  • 27 millones de personas sufren inseguridad alimentaria severa debido al desplazamiento y la destrucción de cultivos.
  • 7.3 millones de personas están en riesgo de sufrir violencia de género, con un alarmante aumento de los casos de agresión sexual.
  • 400.000 niños han perdido el acceso a la educación por el cierre de escuelas y sufren gran riesgo de reclutamiento infantil y explotación de menores.

Cáritas en acción: protección y ayuda humanitaria

  • Asistimos a 400 familias desplazadas, acogidas en escuelas, iglesias y hogares locales en Kalehe.
  • Apoyamos a 52 Comités Locales de Derechos Humanos, promoviendo la resolución pacífica de conflictos y la orientación a víctimas.
  • Fortalecimiento los puntos de vigilancia humanitaria en Kivu del Sur que benefician a más de 180.000 personas.
  • Apoyo a comunidades locales para la acogida de personas desplazadas y entrega de ayuda alimentaria.
  • Acciones de incidencia ante las autoridades para frenar detenciones arbitrarias, torturas, matrimonios forzados e impuestos ilegales.
  • Formación a 575 miembros comunitarios (253 mujeres) en derechos humanos y prevención de la violencia, así como asistencia legal, sanitaria y psicosocial a las víctimas.
  • 552 víctimas de violencias severas orientadas por los Comités para acceder a servicios de asistencia legal, sanitaria y jurídica.
  • 1.313 personas se han beneficiado de servicios gratuitos de resolución de conflictos que han evitado violencia y la extorsión.
  • Realizándose 835 debates o sensibilizaciones con una participación de más de 21.000 personas.

En coordinación con la Red Internacional de Cáritas, seguimos acompañando a la población del Este de la RDC en esta crisis.

Tu apoyo es clave

También puedes apoyar la atención a esta emergencia colaborando en las siguientes cuentas:

Caixabank ES27 2100 5731 7102 0029 9272

Santander ES56 0049 6791 7321 1600 1176