Acción social

Centro de Día «El Salvador»

En este recurso se acompaña a las personas que por diferentes circunstancias se encuentran en situación de exclusión social y residencial severa.

¿En qué consiste?: Se trata de un recurso diurno para la atención de personas que se encuentran en situación de sinhogarismo, completando el proceso de inclusión social integral, con la cobertura de un alojamiento digno, entendiendo que una persona puede iniciar un proceso de desarrollo personal, si tiene cubierta esta necesidad básica primaria.

¿A quién va dirigido?: A personas que, por diferentes circunstancias, se encuentran en situación de exclusión social y residencial  severa con el objetivo de recuperar en la medida de lo posible sus máximos niveles de autonomía y de acceso a los recursos normalizados de la localidad.

¿Cuál es la metodología?: Es participativa, teniendo en cuenta que la persona es el centro de la acción; haciéndola protagonista de su proceso, para favorecer su autonomía y su recuperación, acompañándola tanto desde sus avances como desde sus retrocesos tan normales cuando se está en proceso de cambio.

¿Dónde se encuentra?: En Jerez, en las instalaciones cedidas por las Hijas de la Caridad en Plaza Ponce de León,1. 

La situación de las personas que están sin hogar continúa siendo un punto de atención clave en la prevención y la lucha contra la pobreza y la exclusión social a nivel europeo. Actualmente existen datos estimados sobre la cantidad de personas que viven en una situación de sin hogar, según las entidades sociales que trabajan con personas sin hogar, habría entre 3 y 4 millones de personas en esta situación en Europa. La vivienda es una herramienta fundamental para el desarrollo de la vida digna de cualquier persona. Disponer de un espacio físico, que cubra la necesidad de seguridad y posibilite el desarrollo integral del ser humano, favorece la pertenencia a una comunidad, barrio, o grupo donde poder ser ciudadano/a de pleno derecho. Pudiendo participar así en todos los sectores en los que se divide la comunidad, educación, empleo, salud y participación.

Mediante el Centro de Día «El Salvador», que abrió sus puertas en 2005, se busca posibilitar a las personas que se encuentran en situación de marginación y exclusión, acompañamiento, atención, acogida, y seguimiento personalizado realizado por profesionales, para alcanzar su integración social. Otros aspectos que también se trabajan a nivel individual y atendiendo la demanda de los participantes son los seguimientos concretos en materia judicial, sanitaria, laboral, formativa y familiar. Trabajamos desde los seguimientos y el trabajo diario la promoción de la persona “en todas las dimensiones de su ser”.

Objetivos
  • Posibilitar a las personas que se encuentran en situación de marginación y exclusión, acompañamiento, atención, acogida, y seguimiento personalizado e individualizado realizado por profesionales, para alcanzar su integración social. 
  • Acompañar a las personas participantes en su proceso de transformación personal a través de la toma de conciencia de sus propias dificultades que han hecho que se encuentren en la situación actual. 
  • Apoyarles en los procesos de orientación laboral, formación e intermediación y derivación de los participantes susceptibles de participar en acciones de búsqueda de empleo, a los recursos tanto de la propia entidad, como locales, que trabajan esta materia. 
Actividades que se realizan

Se realizan diversas actividades como: taller de cocina, castellano, informática,  grupos de crecimiento personal, salidas de ocio y tiempo libre, taller de creatividad y ocupacionales, taller de habilidades sociales y educación en valores…

También se llevan a cabo actividades varias de sensibilización para potenciar que las personas participantes pueden trasladar su denuncia ante la realidad que les toca vivir, es decir, acompañarlos en el proceso de transformación personal a través de la toma de conciencia de sus propias dificultades que han hecho que se encuentren en la situación actual. 

A través de actividades tanto individuales como grupales, se llevan a cabo actividades de orientación laboral, formación e intermediación, así como derivación de los participantes susceptibles de participar en acciones de búsqueda de empleo, a los recursos tanto de la propia entidad, como locales, que trabajan esta materia.