Corintios XIII

Acompañar en el sufrimiento

Todos experimentamos, de una manera u otra, el misterio del dolor y el sufrimiento. Éste forma parte de lo constitutivamente humano, de la vulnerabilidad que somos. La realidad del dolor es compleja y paradójica, nos hace tomar conciencia de nuestra finitud. La fragilidad compartida nos ayuda a reconocer la interdependencia y nos hace más sensibles y receptivos al dolor de los demás.

15,00

Comprar

Reseña

Este número de Corintios XIII dedica una serie de reflexiones en torno al dolor y el sufrimiento desde perspectivas como la antropológica, sociológica, bíblica-teológica y pastoral.

Cada uno de los artículos va tejiendo una mirada amplia sobre la compleja realidad del dolor y el sufrimiento haciéndonos tomar consciencia de nuestra fragilidad, vulnerabilidad, finitud e interdependencia.

La aportación de los autores reflexiona sobre estas cuestiones y al mismo tiempo infunden en el lector una profunda esperanza abriendo caminos reales a la vivencia de la fe, la promoción de la fraternidad y el encuentro en un mundo necesitado de nuevas alternativas que pongan a las personas y el cuidado en el centro.

Índice

  • Índice
  • Presentación
  • 1. La presencia del dolor en nuestro mundo: rechazo, anestesia, o (qué) aceptación.
  • 2. Amor, Iglesia, abusos.
  • 3. Lágrimas de Jesús ante la tumba.
  • 4. Sufrimiento y salvación.
  • 5. Vulnerabilidad, compasión y ternura.
  • 6. «¿Estás sufriendo? Te acompañamos». Claves psicológico-pastorales sobre cómo acompañar el dolor.
  • 7. Dimensión espiritual del dolor: orar y celebrar desde el dolor.
  • 8. Acompañar el sufrimiento de las mujeres en situación de violencias machistas: una cuestión de dignidad y derechos.
Grandes testigos de la caridad
  • 9. Acompañar el sufrimiento:. El testimonio de José Gregorio Hernández, el médico de los pobres.