Economía y personas

Desde Cáritas Diocesana de Santander promovemos la economía solidaria a través de programas de empleo inclusivo, iniciativas de economía social, propuestas de comercio justo y compromiso con las finanzas éticas.

 

Nuestras principales líneas de trabajo

A través del Comercio Justo intentamos promover un nuevo modelo de relaciones comerciales justas basadas en la dignidad de las personas.

Favorecer las relaciones éticas y equitativas que respeten los derechos de las personas a lo largo de toda la cadena de producción, distribución y comercialización es parte de la acción de Cáritas Diocesana de Santander, formando parte de la Red Interdiocesana de Comercio Justo (RICJ).

La venta de productos nos permite visibilizar tanto a las personas como los procesos que hay detrás de cada artículo que se consume y el papel que el comercio justo juega en la construcción de un mundo más fraterno y solidario.

Puntos de venta

Tienda de Torrelavega

Está ubicada en la C/ Pablo Garnica, frente a la Parroquia de la Asunción de Torrelavega, gestionada por un equipo de personas voluntarias.

Horario: de martes a sábado de 11:00 a 13.00, martes, miércoles y viernes de 17:00 horas a 19:00.

Cáritas Diocesana de Santander gestiona desde marzo de 2012 su proyecto textil a través de la empresa de inserción Ecolabora Cantabria, S.L.U., de la que es propietaria al 100 % desde finales de 2021. Por el carácter de la empresa, sin ánimo de lucro, reinvierte el 100% de sus beneficios en el propio proyecto.

Esta empresa se encuentra bajo el paraguas de Moda Re-, una cooperativa de Cáritas Española que aúna estrategias y prácticas profesionales para mejorar y optimizar su labor social de lucha contra la exclusión y de inserción sociolaboral. Un proyecto textil basado en la recogida, tratamiento de la ropa y comercialización.

Nuestras tiendas

Moda Re- Santander

C/ Cádiz, 9

Lunes a Sábado de 10:00 a 20:00

 

Moda Re- Torrelavega

C/ José María Pereda 23

Lunes a viernes 10:00–13:30, 17:00–20:00
Sábado 10:00–13:30

Las finanzas éticas garantizan a los ahorradores que su dinero se está invirtiendo en actividades y proyectos que buscan el desarrollo de las personas, favorecen la redistribución de la riqueza y protegen el medio ambiente.

La apuesta tiene una gran capacidad para transformar la sociedad. Nuestras decisiones en materia financiera tienen una repercusión directa en la transformación del sistema económico y en la vida de las personas y las sociedades.

Nuestros Programas específicos de Economía solidaria

Conoce los programas y proyectos que llevamos a cabo vinculados a la Economía y pensando en las personas.

¿Quieres colaborar con Cáritas?

Ayúdanos a estar donde más nos necesitan.