Transparencia

Te ofrecemos toda la información sobre nuestra estructura y funcionamiento.

 

Última actualización: 26 de junio de 2024

Información organizativa

Información laboral

Cáritas Diocesana de Santander

El personal contratado se rige por el convenio colectivo propio publicado en el BOC NÚM. 197 el lunes 8 de octubre de 2018 y modificado en el BOC NÚM. 151 el viernes 6 de agosto de 2021.

Atendiendo al Art. 39.6 en relación con el Art. 28.6 de la Ley de Cantabria 1/2018 de 21 de marzo de Transparencia de la Actividad Pública de Cantabria, hacemos constar que:

  • El equipo directivo de Cáritas Diocesana de Santander está compuesto por el Delegado/a Episcopal, el Director/a y el Secretario/a General.
  • Tanto el Delegado/a Episcopal como el Director/a son cargos ocupados por personas voluntarias sin ningún tipo de retribución.
  • El Secretario/a General tiene una retribución anual de 42.123,96 € (según la tabla salarial del convenio propio de Cáritas Diocesana de Santander).
Empresa de inserción Ecolabora Cantabria, S.L.U.

El personal contratado se rige por el convenio colectivo del sector de actividad en que se enmarca la empresa (Convenio Colectivo de la Recuperación y Reciclado de Residuos y Materias Primas Secundarias).

Atendiendo al Art. 39.6 en relación con el Art. 28.6 de la Ley de Cantabria 1/2018 de 21 de marzo de Transparencia de la Actividad Pública de Cantabria, hacemos constar que:

  • El órgano de administración de Ecolabora Cantabria, S.L.U. es una Administración Mancomunada formada por cuatro personas.
  • Los Administradores/as Mancomunados/as no perciben ningún tipo de retribución económica de la empresa.
  • La Dirección de Ecolabora Cantabria, S.L.U. cuenta con dos directores.
  • Los Directores/Gerentes tiene una retribución anual de 26.698,32 € (según la tabla salarial del convenio).

Fuentes de financiación

Organismos públicos y entidades privadas

Empresa de inserción Ecolabora Cantabria, S.L.U.

De conformidad con lo establecido en el artículo 28.5 de la Ley de Cantabria 1/2018 de 21 de marzo de Transparencia de la Actividad Pública de Cantabria, los beneficiarios que perciban durante el período de un año ayudas o subvenciones públicas, también deberán publicar toda la información que corresponda a las ayudas y subvenciones que hayan percibido con indicación del concedente, objetivo o finalidad para la que se concede, plazo de ejecución, importe concedido y porcentaje que la subvención concedida supone sobre el coste total de la obra o servicio subvencionado, e indicación de si es compatible o no con otras ayudas o subvenciones y de si se han obtenido otras ayudas o subvenciones para ese mismo objetivo o finalidad.

Financiación Ecolabora Cantabria, S.L.U.

Plan de Igualdad

  • El RDL 6/2019 de 1 de marzo en su art. 1 establece que todas las empresas públicas o privadas independientemente de su sector de aplicación, vienen obligadas a elaborar y negociar un Plan de Igualdad cuando tengan 50 o más trabajadores.
  • A raíz de esto, en mayo de 2021 se crea un COMPROMISO por parte del Equipo Directivo de CDS en el establecimiento y desarrollo de políticas que integren la igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres, siendo el Plan de CDS VOLUNTARIO, ya que su plantilla es inferior a lo que requiere la LEY DE IGUALDAD (Plan registrado en el REGCON desde el 17/10/2022 con una vigencia de 4 años).

Protocolo de acoso

Canal de denuncia

Ponemos a disposición de todas las personas, ya sean trabajadoras, voluntarias o usuarias de los servicios de Cáritas, un canal externo de denuncias con el objetivo de que reporten los incumplimientos del Código de Conducta o aquellas irregularidades, ilícitos o comportamientos delictivos que detecten en el seno de Cáritas.

 

Ubicación:

C/ Rualasal nº 5, entresuelo 39001 – Santander

 

Horario:

Lunes a viernes de 9:00 a 14:00

 

Contacto:

Teléfono de atención: 942 22 78 09

Correo electrónico: caritas@caritassantander.org