Nuestro día a día20/06/2024

Cáritas Diocesana Sigüenza-Guadalajara refuerza sus planes de empleo con la formación en el puesto de trabajo

Se trata de una formación de 200 horas in situ en empresas de sectores como la hostelería, el turismo o la logística

Dentro de los proyectos que la entidad está llevando a cabo para el desarrollo sociolaboral de las personas vulnerables, se oferta una formación de 200 horas en empresas de sectores como la hostelería, el turismo, el comercio y el marketing

 Guadalajara, 20 de junio de 2024.

La formación en el puesto de trabajo es uno de los objetivos principales para que las personas vulnerables o en riesgo de exclusión de Guadalajara puedan encontrar un trabajo digno. Es por ello que desde Cáritas Diocesana Sigüenza-Guadalajara se ofrecen cursos formativos predominantemente prácticos. Se trata de un proyecto de Formación en Empresas cofinanciado por la Unión Europea y la entidad de acción sociocaritativa.

Cada participante realiza un ciclo completo de un total de 260 horas distribuidas en 200 horas de formación en el puesto de trabajo y 60 de formación trasversal en Cáritas. De esta manera, las empresas se aseguran de poder contar en un futuro con trabajadores totalmente preparados y aptos para un determinado trabajo, al mismo tiempo que los propios participantes podrían optan a un empleo digno que les proporcione estabilidad laboral.

La elección de las personas participantes se realiza poniendo a la persona en el centro, pilar básico del Modelo de Acción Social de Cáritas, teniendo en cuenta su recorrido, tanto formativo como laboral y buscando una empresa acorde a las necesidades del mismo donde pueda crecer en su aprendizaje, conocimientos y competencias.

Cáritas Diocesana Sigüenza-Guadalajara mantiene contacto directo con varias empresas a las que les cuesta encontrar personal cualificado, y quiere abrir también esta formación específica a negocios que busquen cubrir las necesidades productivas de su entorno, especialmente, puestos de trabajo como recepción y auxiliares en sectores como la hostelería, el turismo, el comercio y la logística.