Nuestro día a día26/05/2024

Cáritas Guadalajara participa en la III Jornada Técnica de Empleo y Economía Social de Cáritas Regional

Técnicos de empleo y formación de las cinco Cáritas Diocesanas de Castilla La Mancha han profundizado en los vínculos que se han de establecer con los participantes de los programas.

Cáritas Guadalajara participa en la III Jornada Técnica de Empleo y Economía Social de Cáritas Regional.

Técnicos de empleo y formación de las cinco Cáritas Diocesanas de Castilla La Mancha han profundizado en los vínculos que se han de establecer con los participantes de los programas.

Guadalajara, 22 de mayo de 2024.-

Técnicos de empleo y formación de Cáritas Diocesana Sigüenza-Guadalajara y de las otras cuatro Cáritas de Castilla La Mancha han participado en la III Jornada Técnica de Empleo y Economía Social de Cáritas Regional que se ha impartido este miércoles 22 de mayo en la Casa de Ejercicios Diocesana “El Buen Pastor” de Toledo. Se ha contado con Beatriz Iraeta, técnico de Cáritas Española, que profundizó en los vínculos entre los participantes de los programas en las diferentes fases del itinerario laboral.
En este encuentro, que se celebra anualmente, se pone de manifiesto que la labor de Cáritas se centra en la persona y se han dado algunas claves para mejorar el trabajo que se realiza y se ha profundizado en el Programa de Empleo y Economía Social para mejorarlo y llegar a los más vulnerables. Todo ello, observando los datos de cada provincia, de manera conjunta, de la mano de Raúl del Viso, gerente de EAPN Castilla-La Mancha, quien ha aportado una visión general y un mapeo de recursos en nuestra región.
Para terminar la jornada, se ha profundizado en qué cuestiones y actitudes se pueden aportar para mejorar la respuesta a las personas más vulnerables en su empleabilidad, aspecto esencial para que puedan salir adelante.
Esta jornada se enmarca dentro de las actividades que desde el 1 de mayo se organizan desde las Cáritas con el fin de recordar a la sociedad, a la Administración Pública y a los medios de comunicación, un mensaje de solidaridad, de tender la mano al que más sufre, implicarnos en su vida y poner nuestro esfuerzo e ilusión para que el empleo sea una realidad para todas las personas.