Noticia18/06/2024

Seguimiento en el terreno del proyecto de promoción sostenible de Cooperación al Desarrollo en República Dominicana

Desde enero se lleva a cabo un proyecto para promover el desarrollo sostenible, la reducción de la vulnerabilidad económica y la desigualdad de género en comunidades de dos provincias

Desde enero se lleva a cabo un proyecto para promover el desarrollo sostenible, la reducción de la vulnerabilidad económica y la desigualdad de género en comunidades de dos provincias de la Región Este del país centroamericano

Guadalajara, 14 de junio de 2024.

La secretaria general de Cáritas Diocesana Sigüenza-Guadalajara, Belinda Rodríguez, y la coordinadora de Acción Social, Clarice Barp, han viajado hasta República Dominicana para comprobar in situ el avance del proyecto de Cooperación al Desarrollo con el que de forma coordinada trabaja la entidad española con la Asociación Scalabriniana al Servicio de la Movilidad Humana-ASCALA.

Se trata de un proyecto que busca promover el desarrollo humano, social y económico, por medio de acciones de sensibilización, capacitación y empoderamiento de personas y comunidades vulnerables de las provincias de San Pedro de Macorís y el Seibo, desde una perspectiva de género y autogestión financiera.

Durante su estancia allí, que finalizará este jueves 20 de junio, conocerán cómo funcionan los grupos de trabajo de las personas involucradas. Por un lado, están los Grupos de Auto Ahorro, donde un total de 150 personas aprenderán a gestionar sus recursos económicos para enfocarlo en necesidades reales e, incluso, comenzar a emprender.

Otro de los objetivos del proyecto consiste en mejorar la vida de las mujeres migrantes, que resulta uno de los colectivos más vulnerables. Con ellas se trabaja cómo elaborar un plan de negocio que finalice con la creación de una microempresa que sea rentable.

Por último, se busca el desarrollo humano de las personas, haciéndolas conscientes y empoderadas hacia una realidad de mayor igualdad de género. Para ello, se llevan a cabo actividades de sensibilización, capacitación y orientación en relación a la violencia de género que sufren muchas mujeres en estas provincias.

Para llevar a cabo este proyecto, se ha contado con la colaboración económica de la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha que ha aportado el 80% del coste del mismo, un total de 24.502 euros. El resto del coste hasta los 37.840,12 euros del total, es aportado por Cáritas Diocesana Sigüenza-Guadalajara y ASCALA.